El Recinto Ferial de Alcañiz acogió, del 26 al 28 de octubre, la XIX edición de Autoclassic, la feria del Vehículo Clásico.
Con más de 90 expositores de coches, motos, recambios, accesorios, publicaciones y otros muchos artículos, el certamen, organizado por la Institución Ferial del Ayuntamiento de Alcañiz -gestionada por la Cámara de Comercio de Teruel-, es uno de los más importantes de España en su sector. La inauguración oficial, el viernes 26 de octubre, la presidieron el consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, el alcalde de Alcañiz y presidente de la Institución Ferial, Juan Carlos Gracia Suso, y el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Jesús Blasco, acompañados de otras autoridades, entre ellas la presidenta de la Comarca del Bajo Aragón, Ana Belén Andreu, el diputado de las Cortes de Aragón Miguel Navarro o el diputado provincial Pedro Pitarch. En el acto inaugural, Autoclassic rindió un emotivo homenaje al célebre motociclista César Gracia y al piloto de rallies Eugenio Baturone, dos legendarias figuras del mundo del motor que, décadas atrás, ocuparon la élite deportiva en distintas modalidades.
En su intervención, el alcalde de Alcañiz destacó el buen trabajo de la Cámara turolense para consolidar Autoclassic como "uno de los principales escaparates del sector de los vehículos clásicos en España, con gran proyección nacional e internacional". Gracia ha indicado que el Ayuntamiento de Alcañiz desea mantener la actividad ferial de la ciudad y "aprovechar todas las oportunidades de potenciar la actividad económica y de dar sentido al Recinto Ferial, y Autoclassic es una de las ferias que más contribuyen a estos objetivos". Por su parte, el consejero de Política Territorial e Interior comentó también el positivo impacto económico de las ferias en Alcañiz. En referencia a Autoclassic, Antonio Suárez indicó que "se consolida como un referente internacional en este tipo de certámenes importantes para una localidad tan relacionada con el mundo del motor”. En su intervención, el presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, entidad organizadora de la Feria, calificó a AutoClassic como “la joya de la corona” de las ferias que acoge el recinto ferial de Alcañiz. Blasco incidió en la repercusión tanto económica como turística que tiene para Alcañiz la celebración de una feria como AutoClassic. Asímismo, destacó la proyección que le da al Bajo Aragón tanto a nivel nacional como internacional, dado que hay participantes de Portugal y Francia, además de España.
Suárez, Gracia y Blasco, acompañados de autoridades e invitados al acto inaugural, recorrieron el viernes 26 de octubre los cerca de 3.000 metros cuadrados de exposición y comprobaron las muchas sorpresas y curiosidades que presenta la decimonovena edición de la Feria del Vehículo Clásico.
Finalmente han sido 92 los expositores presentes en Autoclassic 2012 y que han mostrado los mejores vehículos clásicos, nacionales y de importación, piezas para restaurar, revistas especializadas, miniaturas, libros, accesorios y clubes de aficionados al mundo de los clásicos. La agenda de Autoclassic no se ciñó únicamente al Recinto Ferial de Alcañiz dado que a lo largo del fin de semana hubo un apretadísimo programa de actividades entorno al motor, como la Ruta Autoclassic o el Motorland Classic Festival. Superada la mayoría de edad, con esta decimonovena edición, Autoclassic se consolida como una de las ferias del vehículo clásico más importantes de España.