El Ayuntamiento de Alcañiz convocó el martes 16 de enero una reunión informativa para vecinos afectados por las obras del vial de acceso al nuevo hospital de la ciudad, que está ejecutando el Servicio Aragonés de Salud (Salud) desde mediados de noviembre pasado. El acto contó con la asistencia de medio centenar de vecinos, que mostraron gran interés por detalles de los trabajos como, entre otros, la garantía de seguridad de las fincas y viviendas adyacentes al vial durante los trabajos y tras su finalización, la renovación de redes de saneamiento y pluviales -están previstas nuevas redes en la calle Virgen de la Balma, por ejemplo-, la adecuación de los sistemas de riego -sifones y acequias, principalmente- afectados por las obras, los accesos provisionales durante las mismas o la urbanización prevista con la nueva infraestructura viaria -incluidos accesos peatonales y para personas con movilidad reducida-; ésta, una vez finalizada, se entregará al Ayuntamiento de Alcañiz, por lo que tendrá carácter de vía urbana y, con ella, una limitación de velocidad máxima de 50 km/h. La documentación relativa al proyecto de obras del citado vial está publicada en la web del Gobierno de Aragón, y puede descargarse libremente -está  dividida en dos partes, una sobre la rotonda principal y otra sobre el resto del vial- en los siguientes enlaces: https://www.aragon.es/documents/20127/95105770/PROYECTO+PARTE+1.zip/a8aff06c-9190-f826-5d22-4245029f941f  //  https://www.aragon.es/documents/20127/95105770/PROYECTO+PARTE+2.zip/1f55578e-dcf0-401c-2b8e-1183307cb9a6 . Un mapa indicativo de las afecciones a la circulación de vehículos debidas a la actual Fase 1 de las obras del vial elaborado por la Policía Local de Alcañiz puede descargarse libremente en: https://www.dropbox.com/scl/fi/x0w564cofec8y8zeacm0e/MapaVialHospital.pdf?rlkey=06rrubvowsjrk9t8qb3vw3x2v&dl=0

El encuentro del 16 de enero tuvo lugar en el Salón de Plenos del consistorio alcañizano, y contó con la presencia de técnicos de la UTE Vial de Alcañiz, ejecutora de las obras, de la dirección de las mismas -a cargo de EID Consultores SL-, de representantes de la Corporación Municipal alcañizana encabezados por su alcalde, Miguel Ángel Estevan -a quien acompañaron el primer y el segundo tenientes de alcalde, Ramiro Domínguez y Eduardo Orrios, respectivamente, y los también concejales alcañizanos Javier Climent, Jesús Gan, Joaquín Egea y María Milián- y del oficial-jefe de la Policía Local de Alcañiz, Javier Zabala. Sobre la reunión con los vecinos, Estevan la ha calificado de "cordial y muy positiva, fue una reunión dirigida a todos los vecinos afectados por el tramo que se está ejecutando del nuevo vial del futuro hospital; el Ayuntamiento de Alcañiz, y yo como su alcalde, tenemos la obligación de transmitir y poner en conexión a la empresa adjudicataria de las obras y a los vecinos, porque surgieron muchas dudas y creemos que el consistorio debe ejercer de unión entre los empresarios que están construyendo el vial y los afectados". El alcalde de Alcañiz ha añadido que "fue un encuentro en la que surgieron dudas, problemas, cortes de calles, cómo va a quedar, los detalles del proyecto, y el objetivo fue tener la mayor información posible y trasladar toda la que tenga y pueda tener el Ayuntamiento; creo que este tipo de reuniones son muy positivas, igual que la que hicimos con los vecinos afectados por las obras ministeriales en el Paseo de Andrade, y no será la única, iremos avanzando, y nos hemos puesto a disposición de todos los vecinos para que nos trasladen cualquier duda que tengan en cuanto al ejercicio de las obras, que van a durar catorce meses".La ejecución del vial de acceso al nuevo hospital ha sido adjudicada por el Salud por un presupuesto de 9,1 millones de euros y un plazo de 14 meses, lo que supondrá que las obras se prolongarán durante todo este año 2024. Debido a la prolongada duración, el Ayuntamiento de Alcañiz ha acordado con la empresa ejecutora que los vecinos tendrán en todo momento una o más opciones de entrada y salida de sus viviendas desde y hacia el centro urbano de la ciudad; además, la Policía Local controlará periódicamente que por esa zona circulen únicamente los vehículos autorizados, tales como los de residentes, empresas, servicios o urgencias, entre otros.




Reunión afectados vial nuevo hospital

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz