El Ayuntamiento de Alcañiz ha querido recordar la importancia de los Derechos Humanos en el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), que se cumplió el domingo 10 de diciembre. En este mismo día, a las 13:00 horas, el Área de Salud Social e Igualdad del consistorio alcañizano celebró un acto en la Plaza de España al que acudió alrededor de un centenar de personas. En la actividad, las concejales Marta Alquézar –delegada de Salud Social, Igualdad y Participación- y Ana Belén Andreu –miembro de la Comisión de Salud Social, Igualdad y Participación- leyeron todos los artículos de la DUDH. Además, el consistorio repartió a las niñas y niños piruletas con varios de los Derechos Humanos Infantiles impresos en su envoltorio; también se repartieron, en colaboración con la Parroquia de Alcañiz, a los pequeños que fueron a misa de domingo en Santa María La Mayor -dado que había unos 80 de ellos por su participación en la catequesis-. Además, para amenizar la velada de Derechos Humanos, hubo una actuación de la Escuela de Batucada de la Lira Alcañizana en la propia plaza, y un cortador de jamón en la Lonja. Para la concejal Marta Alquézar, uno de los motivos de conmemorar la efeméride del 75 aniversario de la DUDH es “el hecho de recordar a las personas más vulnerables y más necesitadas y, de acuerdo con eso, hemos celebrado este Día, con un contenido variopinto; por un lado, inauguramos una exposición con el contenido íntegro de la DUDH, que va a ser itinerante, va a ir por los colegios, institutos, Biblioteca del Palacio Ardid, Centro Joven, Hogar de Personas Mayores del IASS… Irá por toda la ciudad, es muy fácil de movilizar, podrá estar en muchos sitios y es una forma de recordar la suerte que tenemos los que estamos ahora mismo viviendo aquí en Alcañiz”. Además, la edil ha añadido que “por otro lado, hemos repartido piruletas con los motivos de los Derechos Humanos; las hemos hecho para los niños, las hemos repartido en la iglesia porque hoy había más de ochenta niños en misa por la catequesis, y después también en la plaza de España, a niños y no tan niños, porque es otra forma de recordar y concienciar sobre este tema de los derechos de las personas. También se ha enviado una hoja con actividades escolares a los colegios, en la que viene la Declaración de los Derechos Humanos en formato infantil, con un crucigrama y una sopa de letras también relacionados con estos derechos. Un poco con todo eso hemos llenado de contenido el día de hoy para recordarle a la población alcañizana la importancia de los derechos humanos y para visibilizar la suerte que tenemos de vivir como vivimos”. La delegada de Salud Social, Igualdad y participación ha agradecido “que la gente participe, también ha venido la batucada de forma altruista a tocar, a los cuales se lo agradezco especialmente, y también hemos tenido, para darle un poco más de ‘salero’ al día, a Iván Martínez, un cortador de jamón, que para este horario de un domingo al mediodía en la plaza de España queda muy bien”. Alquézar también ha querido “agradecer a todo mi equipo la ayuda y colaboración para llevar a cabo todo esto, el sábado por la mañana estaban Gisela Barrio, la secretaria de Alcaldía, con Javier Climent, concejal de Cultura, ayudándome a montar la exposición, y también tengo que hacer mención especial de Ana Belén Andreu, concejal del PSOE, que nos ha ayudado, parte de las ideas de la exposición han sido de ella, en la Comisión de Igualdad y Participación las puso sobre la mesa para compartirlas de manera muy generosa con todos nosotros; entre lo que ella había pensado y diseñado, más lo que yo tenía en mi cabeza, le hemos dado realidad a todas estas pequeñas actividades con las que llenamos de contenido este domingo 10 de diciembre”.



Gran participación, Día Derechos Humanos

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz