El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, y su homóloga de Sanidad, Sira Repollés, han efectuado este jueves visita a las obras del nuevo hospital de Alcañiz, que mantiene previsión de plazo de entrega para finales de 2023. La visita ha estado precedida de recepción institucional en el Ayuntamiento donde el presidente Lambán, tras saludar a toda la Corporación municipal, ha firmado en el Libro de Honor recordando la importancia de la ciudad de Alcañiz, núcleo vertebrador de ese extenso territorio que es el Bajo Aragón Histórico.
Después, breve reconocimiento por las zonas más afectadas de la tormenta del martes, con la presencia del propio Lambán; las consejeras Pérez y Repollés; representantes provinciales liderados por la diputada de Igualdad Susana Traver; así como el alcalde de Andorra, Antonio Amador, la alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles, y los presidentes de las comarcas de Bajo Aragón, Luis Peralta, Matarraña, Isel Monclús, y Bajo Martín, Narciso Pérez, zonas de influencia y servicio de este futuro hospital.
Una inversión de 80 millones de euros que, tal y como recuerda Ignacio Urquizu, “no solo tiene vocación de servir a la ciudad, sino a toda la comarca y a toda el área sanitaria de Alcañiz”. En total la población de referencia que recibe los servicios hospitalarios de Alcañiz sobrepasa las 70.000 personas, en una parte fundamental de la provincia de Teruel y en el costado oriental de la de Zaragoza. “En los dos años y medio de pandemia desde luego que la Sanidad ha sido una prioridad”, recuerda el alcalde de Alcañiz: “El esfuerzo inversor del Gobierno de Aragón en este hospital implica que somos una prioridad para ellos, y corresponderemos con el esfuerzo y el trabajo del Ayuntamiento para que esta inversión de tanta magnitud salga bien”.
A este respecto, el presidente aragonés confirma que las obras finalizarán en los últimos meses del año que viene, con arreglo a los ritmos de trabajo previstos. “Si las obras terminan el año 2023 lo razonable es”, precisa Javier Lambán, “que a lo largo de 2024 entre en funcionamiento este hospital con todas las actuaciones que habrá que hacer para amueblarlo y dotarlo de la tecnología sanitaria correspondiente”. Lambán ha recordado el compromiso del Ejecutivo que lidera por la sanidad pública en nuestra Comunidad, agradeciendo especialmente que al final vaya a hacerse realidad una de sus promesas y compromisos, la edificación de este nuevo hospital de Alcañiz.
“Debemos dar las gracias al Gobierno de Aragón, porque está cumpliendo ese gran proyecto que es el hospital de Alcañiz, la mayor inversión que se ha hecho en nuestra ciudad. Es un momento importante”, destaca Ignacio Urquizu al respecto de las relaciones entre la ciudad de Alcañiz y el Gobierno de Aragón, porque “llevamos tres años difíciles, pero tres años en los que la ciudad está dando un salto de modernidad”. El alcalde alcañizano destaca proyectos que van de la mano de la Comunidad de Aragón, como por ejemplo el nuevo aulario de FP del Instituto de Alcañiz, recién licitado. “Es importante que estés aquí, además hemos pasado un par de días complicados con la tormenta”, se ha dirigido Urquizu a Lambán.