Una de las novedades de esta edición es la introducción de magia y de la Orquesta de Cámara del Bajo Aragón
El Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz organiza, del 2 de abril al 17 de abril, una nueva edición del ciclo “Primavera de teatro, música y magia” en el Teatro Municipal. El programa cuenta con seis destacados espectáculos y arranca el próximo sábado 2 de abril a las 20.30 horas con ‘El Pack’, pieza teatral cuya composición musical ha sido realizada por Carmen París.
Las entradas para los espectáculos del Ciclo de Primavera cuestan 10 euros los sábados 2, 9 y 16 de abril, y 6 € los domingos 3, 10 y 17 de abril y las actuaciones son aptas para todo tipo de público. Los tickets pueden adquirirse por internet, en www.alcaniz.es, y también en las taquillas del Teatro desde ayer, de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas y 2 horas antes de la función.
Los detalles de los seis espectáculos se han presentado esta tarde en rueda de prensa, en el Salón de Cuadros del Ayuntamiento de Alcañiz, el concejal delegado de Cultura, Miguel Ángel Estevan, y el técnico de Cultura, Ignacio Micolau. El concejal ha destacado y agradecido el apoyo de todas las instituciones que financian esta propuesta cultural. “Gracias a esta colaboración podemos hacer un cartel muy atractivo para los espectadores”, ha comentado Estevan.
Por su parte, el técnico de cultura ha resumido el contenido de los espectáculos y ha citado las dos novedades que se han añadido en esta ocasión. “Magic Casting es un espectáculo dirigido por un mago aragonés que sorprenderá a todos los públicos”, ha explicado Micolau. Por otro lado, también ha destacado el prestigio que supone para el Consistorio contar, este domingo, con la actuación la Orquesta de Cámara del Bajo Aragón.
Actuaciones
Sábado 2 de abril de 2016. 20,30 horas
EL PACK
Parking Lleno y Barco Pirata Producciones presenta El pack, protagonizada por Marta Solaz. Actores virtuales: Sergio Peris Mencheta, Ana Rayo, María Forqué, Felix Gómez, Manuela Vellés, Jorge Usón, Laura Gómez- La Cueva y María José Moreno.
Coreografía: Chevi Muraday. Composición musical: Carmen París. Autora/directora: Aurea Martínez Fresno
Thais habita en un espacio aséptico donde lo único vivo es una pantalla que está en las últimas. Disfruta de su relación con el mundo hasta el día que descubre que la virtualidad le ha pasado por encima y que todos somos personajes representando papeles ante las múltiples pantallas que construyen nuestra vida.
Domingo 3 de abril de 2016. 18 horas
ORQUESTA DE CÁMARA DEL BAJO ARAGÓN
La Orquesta de Cámara del Bajo Aragón (OCBA) es una orquesta sinfónica y camerística que nace en el año 2009. El origen de la OCBA surgió de la necesidad dar respuesta tanto práctica como formativa a músicos, principalmente de instrumentos de cuerda, de distintas edades y titulaciones, que no tienen oportunidad de participar en formaciones instrumentales de estas características, con el objetivo de difundir y acercar la música clásica a todos los públicos.
Interpretarán obras de: Offenbach, Mendelssohn y Marcello entre otros. Dirección: José Marco.
Sábado 9 de abril de 2016. 20,30 horas
LIGEROS DE EQUIPAJE. CRÓNICA DE LA RETIRADA
Nominada a los Premios Max de las Artes Escénicas 2015
Producciones Viridiana presenta Ligeros de equipaje. Crónica de la retirada, con Javier García y Pedro Rebollo. Escenografía: Agustín Pardo. Dirección y texto original: Jesús Arbués.
En 1939 casi medio millón de personas cruzaron a través de los Pirineos la frontera francesa, la mayoría mujeres y niños. El sur de Francia no estaba preparado para una “invasión” de ese calibre. Una historia de ficción basada en cientos de historias verdaderas. Se trata de una obra sobre lo mejor y lo peor del ser humano. Dura y sincera, sin panfletos, sin concesiones, mirando a la historia a los ojos.
Domingo 10 de abril de 2016. 18 horas
MAGIC CASTING
El mago aragonés, Civi-Civiac, presenta Magic Casting. Un atípico casting con público en directo. Una comedia en clave de magia, donde el teatro y el humor se dan la mano, para contar la historia de cinco personajes, que buscan un futuro mejor: Ganar Magic Casting y abrir las puertas de la fama televisiva. Los cinco ilusionistas, venidos de diferentes países, son expertos especialistas en magia y compiten al más alto nivel, utilizando sus más variadas artes y disciplinas mágicas, para sorprender al público en vivo y en directo. Un espectáculo para todos los públicos.
Sábado, 16 de abril de 2016. 20, 30 horas
ARTE DE LAS PUTAS, UNA HISTORIA DE AMOR
JotAcción y Teatro del Temple presentan Arte de las putas, una historia de amor, inspirado en el poema de Nicolás Fdez. de Moratín, con José Luis Esteban. Música original de J. J. Gracia. Dirección de Carlos Martín.
Ha muerto Dorisa, prostituta que Nicols Fernández de Moratín inmortalizó en su poema Arte de las putas (1780). Elías Cañabate, chulo y eterno enamorado de Dorisa, pero que no sale en el libro de don Nicolás, sostiene que, sin su ayuda, Moratín nunca hubiera sido capaz de escribir el poema. Hablar de sexo y sus historias encima de un escenario no es fácil. En todo caso los ilustrados lo contaban muy bien, con mucho sentido del humor, ciertamente gamberro, pero también ingenioso, juguetón y sugerente, en la excelente interpretación de José Luis Esteban.
Domingo 17 de abril de 2016. 18 horas
VISITA GUIADA
El grupo musical Cascoviejo presenta Visita guiada. Con Ricardo Constante (voz), Carlos Montull (guitarra), Josu Ubierna (acordeón), Carlos Ochoa (violín), Dani Escartín (batería) y Sergio Rodrigo (bajo).
Cascoviejo nos invita a hacer una visita guiada por lo mejor de la música de autor de habla hispana. Un paseo lleno de sorpresas por los rincones más auténticos y bellos de la obra de autores conocidos. Interpretarán canciones de Labordeta, Joaquín Sabina, Eduardo Aute, Fito Páez, Luis Pastor, Silvio Rodriguez, Pedro Guerra y Jorge Drexler entre otros. Una visita guiada que invita a volver.