alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha venido realizando obras de corrección, reposición y reorientación de los sistemas de riego del cerro Pui Pinos con el objetivo de subsanar deficiencias acumuladas durante años. En este momento ya se ha realizado la sustitución de diversas canalizaciones y otras instalaciones, y recuperado buena parte del sistema de riego, el siguiente paso será reconectar las tuberías que siguen operativas con la red general de abastecimiento, así como instalar un nuevo depósito de 8 metros cúbicos junto al Anfiteatro para garantizar caudal estable. Nuevas electroválvulas con caudalímetro permitirán medir en tiempo real el volumen que se está irrigando en cada momento.



Diversos desajustes han venido afectando el mantenimiento de uno de los espacios más utilizados para el paseo en Alcañiz, “para el esparcimiento de la ciudadanía y para actividades turísticas”, tal y como recuerda el concejal de Medio Ambiente, Ramón Panadés. “Este gran parque en el corazón de la ciudad estaba conectado a la red general de abastecimiento de agua mediante un anillo perimetral circular de 63 milímetros que permite dividir la zona en 20 sectores de riego”. Con los problemas del cerro, se corta la principal tubería de abastecimiento, la de mayor tamaño quedando sólo una, “la de la Subida de la Encomienda, la única que puede estar en uso ahora mismo, lo cual implica que el caudal de riego disminuye considerablemente”.

Explica Ramón Panadés, que, además, “hasta primeros de 2021, durante cuatro años tras la problemática del cerro recibe únicamente el agua de las lluvias.”. Así que “desde Medio Ambiente hemos venido planificando y ejecutando un proyecto de actuación en este sentido. Había una estación de bombeo junto al Anfiteatro, que estaba conectada con las dos tuberías que servían a la zona y estaban conectadas a la red general de agua”. Ése será el espacio central de actuación, pues en sus aledaños se construirá un nuevo depósito de agua de 8 metros cúbicos con los que se podrá asegurar caudal estable.

Este depósito podrá dar servicio a la zona de Pui Pinos cuyo riego ya se ha podido recuperar en buena parte. El siguiente paso será conectar las zonas de riego recuperadas con la red principal de suministro de agua, a través de Calle de San Pedro. El aporte regular de la red más el depósito nuevo asegurarán un suministro constante y suficiente, en condiciones para ayudar a que el mantenimiento de todo este espacio verde de Alcañiz se realice con mayor normalidad. Y así, “quedan por acometer obras en la cara sur y la cara oeste del cerro, que son las zonas más dificultosas”, señala el concejal de Medio Ambiente. “Son áreas de difícil acceso”, e incluso se hará necesario trabajar en altura, con sujeción con arneses, lo que implica una planificación y ejecución más cuidadosas, además que hay que coordinarse con el proyecto que se está trabajando para la reconstrucción de esa ladera.

Repoblación del cerro

En este sentido, Ramón Panadés recuerda que precisamente para recuperar especies vegetales que se han ido perdiendo por la falta de agua y otras causas, en cuanto se recuperaron zonas de riego se puso en marcha un plan de replantación vegetal en Pui Pinos a través de ATADI. A partir de verano del año pasado se llevaron a cabo labores de plantación de 700 nuevos arbustos y unos 140 nuevos árboles, “ejemplares de diversas especies que se han ido colocando a lo largo de una sección en línea recta entre el Anfiteatro y el Hogar del Pensionista”. Las labores de replantación, explica Ramón Panadés, se retomarán próximamente, con la repoblación de la zona de las escaleras de acceso al anfiteatro, en la que se colocará también planta ornamental.

Las lluvias caídas a lo largo de buena parte de la primavera han jugado también su papel en la evolución de esta plantación nueva. La acumulación de barro en el entorno así como la posterior proliferación de hierbas y otra vegetación ha ocultado las nuevas especies, de tal manera que entre un 10 y un 20% de las nuevas reposiciones se han visto afectadas. Los operarios de ATADI, en el informe presentado en el Ayuntamiento, afirman que la limpieza del cerro de estos días permitirá que esos brotes vuelvan a germinar, y los que no lo consigan serán sustituidos sin coste para el consistorio. “La situación de Pui Pinos nos obliga a tener una estrecha y constante vigilancia, que implicará seguramente planificar nuevas actuaciones en función de cómo evolucione este delicado y querido ecosistema”, finaliza el concejal de Medio Ambiente.

Nuevo depósito para riego en Pui Pinos

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz