El Palacio Ardid, sede cultural del Ayuntamiento de Alcañiz, acoge del 20 al 23 de noviembre próximos una nueva edición del Curso Interdisciplinar de Humanidades organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH).
El evento científico, cultural y divulgativo llega este 2012 a su edición número once. El X Curso Interdisciplinar de Humanidades de Alcañiz tiene inscripción y entrada (hasta completar aforo) libres. Tiene reconocimiento de créditos universitarios, y las inscripciones para optar a los créditos pueden formalizarse, entre otros medios, en la web del IEH (www.estudioshumanisticos.org). CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR PROGRAMA .Este 2012, el Curso está dedicado a la memoria del profesor Luís Charlo Brea, catedrático y profesor emérito de la Universidad de Cádiz (UCA) fallecido el pasado 13 de octubre, quien fue uno de los más destacados docentes e investigadores de la antigüedad clásica en España. En uno de los numerosos testimonios publicados con motivo de la muerte de Charlo Brea, el director del IEH y catedrático de la UCA José María Maestre le define como “brillante latinista y mejor persona, uno de los profesores más preciados y queridos no ya de nuestra universidad, sino de toda España”. En la organización del 11º Curso Interdisciplinar de Humanidades, además del IEH figuran el Instituto de Estudios Turolenses (IET) -Diputación de Teruel-, las Universidades de Cádiz y Zaragoza, el Centro de Profesores y Recursos de Teruel -Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón- y la Biblioteca Municipal de Alcañiz. Como patrocinios de la actividad, figuran los del Ayuntamiento de Alcañiz y la Diputación Provincial de Teruel.
Bajo el habitual título de 'HVMANI NIL ALIENVM' (Nada de lo Humano nos es Ajeno), el Curso de 2012 constará de siete conferencias impartidas por seis prestigiosos docentes universitarios -entre ellos, el catedrático Juan Gil, miembro de la Real Academia Española de la Lengua- y por el escritor y periodista Ramón Mur, un documental sobre las masías de Gúdar-Javalambre y el Maestrazgo, varios coloquios y una exposición en la Biblioteca de Alcañiz dedicada al centenario de la Sociedad Fomento del Bajo Aragón, además de los actos protocolarios de inauguración y clausura. Las actividades se desarrollan a lo largo de cuatro tardes, del 20 al 23 de octubre, en el Auditorio del Palacio Ardid de Alcañiz (calle Mayor, 13-15). El acto inaugural es el martes 20 de noviembre a las 18 h.