El acto contó con una destacada representación institucional y social encabezada por el rector de la UNED, Ricardo Mairal, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y el presidente de la Diputación de Teruel y del Consorcio UNED-Teruel, Manuel Rando. El Aula UNED de Alcañiz depende administrativamente del centro asociado de Teruel; tiene actualmente 28 alumnos matriculados para los grados de Turismo, Administración y Dirección de Empresas (ADE) y para los estudios de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Sobre este número de matrículas, Mairal lo calificó durante la apertura de curso de “un buen comienzo; este solamente es el primer año y el curso que viene se ampliará la oferta de materias a segundo y posiblemente contará con nuevas especialidades”. Esta nueva etapa universitaria en Alcañiz se inicia en el ámbito de los estudios universitarios y también de la investigación: el rector de la UNED explicó que "se está ultimando la implantación en Alcañiz de un Instituto Universitario para investigar en el ámbito de las humanidades y el patrimonio; será la primera vez que un Instituto Universitario tenga una sede fuera de Madrid, donde está la sede central de la UNED”. La apertura del curso académico el 24 de noviembre representó para el alcalde de Alcañiz "un día histórico para la ciudad y un logro conseguido después de décadas de reivindicaciones; una de las mayores aportaciones que puede haber hecho este equipo de gobierno ha sido traer los estudios universitarios a Alcañiz, porque invertir en educación es invertir en futuro, y además se ve culminada esa ambición que han tenido durante muchos años los alcañizanos y alcañizanas”. Para Urquizu, abrir el Aula UNED alcañizana supone “un primer paso, porque se inaugura un curso, pero esperamos que el proyecto tenga mucha más fuerza; la posibilidad de impartir tres carreras universitarias y el curso de acceso a la universidad es viable, además esperamos que cuando la UNED reciba el visto bueno de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para impartir Magisterio, Alcañiz sea la primera sede que oferte esos estudios, el curso 2022-2023". El Ayuntamiento de Alcañiz aportará 25.000 euros anuales para cubrir una parte de los gastos administrativos y de mantenimiento del aula universitaria de la UNED, además de ceder las instalaciones donde se imparten las clases. Temporalmente, el curso 2021-2022 ha arrancado en TechnoPark Motorland gracias a la cesión de espacios del Gobierno de Aragón, pero el curso que viene las clases se impartirán en las instalaciones municipales de los Torreones Medievales del Muro de Santiago, donde el consistorio realizará una inversión de 600.000 euros para su adaptación. Asimismo, según avanzó Urquizu, "está previsto que la sede del futuro instituto universitario de humanidades de Alcañiz se ubique en Atrivm, un espacio municipal que también ha permanecido cerrado al público en los últimos años". Sobre la rehabilitación y adaptación de Atrivm y los Torreones para la UNED-Alcañiz, el alcalde alcañizano comentó que "la inversión que el Ayuntamiento realizará no sólo tiene como objetivo la adecuación de instalaciones para la Universidad, sino que con ello estamos invirtiendo en patrimonio, apostando por el casco histórico y trabajando para crear un campus universitario que confiamos que se vaya ampliando”.
El Aula de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Alcañiz arrancó oficialmente el pasado 24 de noviembre con la apertura solemne del curso académico 2021-2022 en el Teatro Municipal.