El fotoperiodista Gervasio Sánchez exhibe en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz, hasta el 15 de noviembre, su muestra “Violencias contra las mujeres en conflictos internacionales”.

Puede verse con entrada libre, con aforo limitado y otras protecciones, de martes a sábados de 19 a 21 h. y de 12 a 14 h. Está programada por el Área de Cultura del consistorio alcañizano, e incluye cuarenta impactantes imágenes y textos sobre mujeres que han sufrido violencias extremas en veinte países de todo el mundo en situación de conflictos armados y/o sociales; está promovida por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM, Gobierno de Aragón) y avalada por el Pacto de Estado contra la violencia de género (Ministerio de Igualdad, Grupos Parlamentarios españoles, Comunidades Autónomas y Entidades Locales adscritas a la FEMP). La inauguración de “Violencia contra las mujeres en conflictos internacionales”, el martes 22 de septiembre, contó con la presencia del propio autor -uno de los fotoperiodistas más prestigiosos y socialmente comprometidos de España-, de una delegación de la Corporación Municipal encabezada por su alcalde, Ignacio Urquizu, junto a las concejalas Irene Quintana, Berta Zapater y María Milián y el concejal de Cultura, Jorge Abril, y de público interesado -siempre con todas las medidas de seguridad e higiene para garantizar la salud de las personas: toma de temperatura, desinfección de manos con solución hidroalcohólica, mascarillas obligatorias, distancias de seguridad...-. En sus palabras inaugurales, Gervasio Sánchez destacó que la exposición “nace de un encargo del Instituto Aragonés de la Mujer, y en las cuarenta imágenes inéditas o poco conocidas que he seleccionado he intentado que se vea el impacto de esa violencia contra las mujeres desde diferentes ángulos: las que son obligadas a desplazarse, a refugiarse, las violadas, obligadas a matrimonios forzosos o víctimas de persecución, las que son niñas o mujeres soldado, las víctimas de pandilleros en violencias urbanas...”. El fotoperiodista explicó que “al final todas son imágenes de niñas o mujeres violentadas brutalmente en una veintena de países de todo el mundo con conflictos armados o situaciones de violencia social irreversible”, y enfatizó que “en esas circunstancias extremas, ser mujer conlleva sufrir muchas más violencias y mucho mayores que las que afectan a los hombres”. La presencia en Alcañiz de la muestra itinerante de Gervasio Sánchez sobre violencia contra las mujeres ha sido valorada muy positivamente por el alcalde del municipio, Ignacio Urquizu, quien ha asegurado que “es un lujo contar siempre en nuestra ciudad con Gervasio, que tiene además vínculos personales con nosotros”. Urquizu ha destacado especialmente “los valores que contiene esta gran exposición y lo que transmite en cuanto a las desigualdades e injusticias que sufren las mujeres en otros países; remueve conciencias y nos hace pensar en el mundo en que vivimos”. Por su parte, el concejal delegado de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz, Jorge Abril, ha indicado que la exposición de Gervasio Sánchez “Violencia contra las mujeres en conflictos internacionales” en la Sala alcañizana “recoge el hilo conductor de la que programamos anteriormente de Judith Prat, en nuestra línea de mostrar obras socialmente comprometidas en este espacio municipal fantástico”. Abril ha dicho que la muestra “es muy potente visualmente y contribuye a tener una ventana constantemente abierta en nuestra ciudad para debatir, tratar y analizar los problemas globales que están pasando en este planeta”. “Violencia contra las mujeres en conflictos internacionales”, del fotoperiodista Gervasio Sánchez puede verse en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz hasta el 15 de noviembre, con aforo limitado. Además, el propio autor explica la exposición a los grupos de escolares alcañizanos que lo solicitan, como el formado por alumnado de ESO del Colegio Concertado La Inmaculada que ha recorrido la muestra el 23 de septiembre junto a su autor y a las profesoras del centro Amor Pascual y Laura Griñón.

alt

alt

Gervasio Sánchez expone

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz