There are no translations available.

alt

Cinco citas configuran el programa del Festival del Castillo de Alcañiz para este 2022, que recupera su actividad presencial y su escenario tradicional, el Anfiteatro del cerro Pui Pinos. Los cuatro primeros fines de semana del mes de julio, desde ya mismo, un cartel con amplia representación, música y teatro de nivel con el objetivo de dinamizar las noches veraniegas en otro ciclo amparado por la marca Cultura con Ñ. El Ayuntamiento de Alcañiz, a través de la Concejalía de Cultura, viene organizando desde hace casi tres décadas este Festival del Castillo de Alcañiz, una dilatada trayectoria que lo ha convertido en un referente cultural vertebrador y dinamizador no sólo de la ciudad, sino de todo el Bajo Aragón.


There are no translations available.

alt

Los centros públicos integrados de Formación Profesional ‘Pirámide’, de Huesca, y ‘Bajo Aragón’, de Alcañiz; además del Centro para la Innovación de la Formación Profesional de Aragón (CIFPA) han sido seleccionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la convocatoria de 2022 para integrarse en la primera red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional. Para ello, tal y como informa DGA, Aragón recibirá una cantidad cercana a los 3 millones de euros procedente de los Fondos Next Generation-EU. Un millón de euros serán invertidos en el CPIFP alcañizano, que servirán para colocar al insituto de referencia en el Bajo Aragón dentro de una red de centros profesionales de todo el país vinculados a la excelencia y al desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de la automoción.

There are no translations available.

alt

El avance de los trabajos de derribo del antiguo convento de las Dominicas, comenzados a mediados del mes de noviembre, ha convertido en escombro el antiguo edificio y proseguirá con la gestión de los residuos subsiguientes, con el objetivo de preparar el terreno para la construcción de la futura residencia que se ubicará en este céntrico emplazamiento de Alcañiz. Trabajos previos de cata de terreno, recuperación de materiales metálicos y habilitación del vial de acceso para las obras se han venido llevando a cabo desde el pasado mes de octubre en esta céntrica pastilla de terreno entre Ronda de Belchite y la urbanización Santa María. En esta ubicación un grupo de inversores privados edificarán esta nueva residencia de personas mayores de la ciudad, equipamiento que tendrá una capacidad para 130 plazas y una previsión de generación de 70 puestos de trabajo.

There are no translations available.

El yacimiento de ‘El Palao’, en Alcañiz, recibe ya la visita de grupos educativos que conocen ‘in situ’ los trabajos de la Escuela Taller Ciudad de Alcañiz II en el principal poblado ibero-romano del Bajo Aragón histórico.

There are no translations available.

Los trabajos que durante los últimos meses están realizando los alumnos del módulo de Arqueología de la Escuela Taller Ciudad de Alcañiz II en el yacimiento íbero-romano de El Palao (Alcañiz) están sacando a luz interesantes estructuras y hallazgos arqueológicos.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz