There are no translations available.
Con las verificaciones técnicas de vehículos y la entrega de documentación a los participantes arranca en la mañana del viernes 5 de abril el Raid AutoClassic Ciudad de Alcañiz, que el 2 de abril se ha presentado en el Ayuntamiento de la ciudad. CUADRO DE HORARIOS, EN: https://www.alcaniz.es/images/240405_webraidalcanizhorarios2024.jpg. Un centenar de equipos procedentes de Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y Aragón, entre otros, se han inscrito en esta prueba de regularidad clásica que a lo largo de todo el fin de semana -5 a 7 de abril- recorre en tres etapas más de 350 kilómetros de parajes de la provincia de Teruel. Alcañiz y su Recinto Ferial son el punto neurálgico de esta iniciativa que combina aventura y turismo y en la que participan automóviles y camiones con más de 25 años de antigüedad. La celebración de este evento genera un impacto económico directo en la hostelería de Alcañiz superior a los 150.000 euros, registrándose cerca de medio millar de pernoctaciones en la ciudad de participantes y equipo organizativo del raid. El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, en la presentación del Raid en la plaza de España alcañizana, ha destacado que “una vez más, Alcañiz va a ser el epicentro de un evento deportivo relacionado con el motor, el I Raid Ciudad de Alcañiz, que se va a celebrar este próximo fin de semana”. Estevan ha puntualizado que “es un rally de regularidad de vehículos clásicos, lo que quiere decir que no van los coches a toda velocidad por los caminos, es un raid para disfrutar; lo hemos traído a Alcañiz para incentivar y crear eventos relacionados con el motor, algo que para nosotros y nuestro equipo de gobierno es muy importante”. La primera etapa arranca el viernes 5, a las 15:00 horas, desde el recinto ferial de Alcañiz, espacio en el que se ubica el parque cerrado de la prueba y que puede ser visitado por público y aficionados para ver con detalles el trabajo de preparación de equipos y vehículos. Esta primera etapa está configurada por cuatro tramos y el regreso de los participantes al Recinto Ferial está previsto a partir de las 18h. El sábado 6 de abril se realiza la salida protocolaria de los participantes desde la plaza de España de Alcañiz. El primer vehículo arranca a las 9:15 horas para afrontar una etapa compuesta por 5 tramos, con un reagrupamiento a las 14:15 horas en Albalate del Arzobispo. La llegada al Recinto Ferial del primer vehículo, tras finalizar esta segunda jornada, está prevista para las 16,30h. La tercera y última etapa del Raid es el domingo día 7. A las 9 h arranca la salida desde el Recinto Ferial y los participantes afrontan un total de cuatro tramos con final en el circuito de Motorland. Una comida y la entrega de premios ponen el broche final a esta edición del Raid AutoClassic Ciudad de Alcañiz. Con epicentro en Alcañiz, esta prueba de regularidad histórica pasará por la pedanía de Puigmoreno y los términos municipales de Albalate del Arzobispo, Ariño, Andorra, Muniesa, Oliete, Calanda, Jatiel, Castelnou, La Codoñera, Torrecilla de Alcañiz y Castelserás. El director ejecutivo de Expo Motor Events, Pablo Elvira, ha explicado que el raid “irá recorriendo paisajes de gran belleza y contraste que combinarán caminos de montaña entre pinares y paisajes desérticos, llanuras y cañones, lagunas y minas gigantes”, y ha señalado que la prueba puntúa “la regularidad, con objetivos de velocidad muy bajos, adaptados a los límites que hay en circulación por caminos forestales”. El control se realiza, como indica Elvira, “a través de los sistemas de navegación, con un transpondedor que llevan, los controlamos por satélite; dependerá de la habilidad de los copilotos decir levanta aquí, ve más despacio, ahora acelera…, porque condiciona mucho ir por caminos y ser zonas bacheadas; gana el que menos puntos tiene al final del rally, el que tiene menos penalizaciones”. El directivo de Expo Motor Events también ha recordado que “en las verificaciones, a partir del viernes por la mañana, tienen que cumplir una serie de normativas, como las especificaciones de las ruedas, o tener la ITV y seguro obligatorio en vigor, porque tienen tramos de enlace”. Finalmente, aseveró que “Alcañiz va a vivir el ambiente del mundo de los rallies, y esperamos que sea un atractivo más dentro del programa del Ayuntamiento en su afán de potenciar el mundo del motor”. El Raid AutoClassic Ciudad de Alcañiz permite ver en acción a vehículos históricos como el Seat 600 de 1972 de Francisco Carrillo/ Esther Ricart que se estrena en este tipo de prueba, o el Seat 127 de 1974 de Pablo Torres Lamadrid/José A. Torres. También están los míticos Seat Panda, Renault 4, Peugeot 205 o Citroën Dyane 6 y 2CV que compartirán experiencia con otros más acomodados a estas experiencias como los Mitsubishi Montero, Suzuki Vitara, Nissan Patrol, Toyota RAV4 o Jeep Gran Cherokee. El denominador común de todos ellos es que deben tener una antigüedad superior a 25 años y ocho del total de vehículos participantes han sido fabricados con anterioridad a 1980. Por primera vez en España una prueba de estas características integra la participación de camiones. El Raid de Alcañiz cuenta con dos primeros espadas que llegan avalados por su participación en el Dakar Classic: el Mercedes Unimog de Ignacio Corcuera Livingston y Oskar Ordóñez y el Man M2000 de Juan Donatiu Cuello y Pere Serrat /Jordi Padros. Donatiu y Serrat fueron ganadores de la primera edición del Spain Classic Raid (2015) y del Dakar Classic en 2021. El Ayuntamiento de Alcañiz promueve la celebración de este raid, que organiza la Escudería Etcétera y Expo Motor Events y patrocina Zalba-Caldú By Aon, sociedad líder en el sector del seguro. Toda la información sobre el evento se actualiza en la web www.raidalcaniz.com y en las redes sociales de AutoClassic en Facebook e Instagram
Imagen adjunta : cartel del Raid y foto de la presentación del 2/04/24