La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido a lo largo de los últimos diez días un total de 2.579 visitas correspondientes a turistas que se han acercado a la ciudad durante estos días de Semana Santa, desde el sábado 9 de abril hasta este lunes de Pascua, 18 de abril y día festivo también en algunas comunidades autónomas. La cifra multiplica por cuatro las visitas que se registraron en 2021 (766). Queda cerca de las que se contabilizaron en 2019 (3.258) a pesar del mal tiempo del primer fin de semana y que el Lunes de Pascua de 2021 fue también San Jorge. Y es un 10% superior a las visitas que hubo en 2018 (2.454).
De hecho, los datos que recaba la Oficina de Turismo contabilizando las visitas presenciales que recibe el servicio constatan un considerable aumento del turismo en Alcañiz durante los días ‘valle’ de la Semana Santa, lunes, martes y miércoles. Así, este 2022 esos tres días registraron 582 consultas frente a las 431 que hubo en 2019, y las 370 de 2018. “Hemos detectado este año un aumento en la estancia de los visitantes a Alcañiz y al Bajo Aragón”, explica el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz, Jorge Abril, “de tal manera que se ha podido observar actividad turística intensa casi desde las propias Jornadas de la Ruta del Tambor y el Bombo”.
Ya entonces más de 2.000 personas abarrotaron las céntricas plazas y calles de Alcañiz para acompañar la convivencia en la ciudad de los grupos de todos los pueblos de la Semana Santa bajoaragonesa, “y la sensación durante las procesiones y las celebraciones de estos días es de nutrida presencia de público y buena afluencia de visitantes”, dice Jorge Abril. El tiempo ha acompañado en el fin de semana central de la Semana Santa, lo que ha ayudado a incrementar esa sensación. Por días, Jueves Santo y Sábado Santo han registrado la mayor cifra de consultas en la Oficina de Turismo, cerca del millar entre ambas jornadas. Y este Lunes de Pascua, apenas en media jornada, casi supera a sábado y Domingo de Ramos.
Lo que determina en buena medida el perfil del visitante en estos días en el Bajo Aragón. Este lunes ha sido festivo en Cataluña, y catalanes son una parte muy fundamental de los visitantes a esta Semana Santa, casi un tercio de las consultas recibidas. Tras ellos, valencianos, madrileños y aragoneses sobre todo de Zaragoza. Entre todos, prácticamente el 90% del turismo que ha pasado por Alcañiz en estos días de mediados de abril. “Hablamos casi en su totalidad de familias, turismo familiar que es el más habitual en nuestra zona y el que mejor impacto nos deja”, señala Jorge Abril, “no sólo la unidad familiar aislada, sino grupos amplios de familias que se alojan en casas rurales e inmuebles de mayor tamaño”.
El vehículo particular es el medio de transporte casi exclusivo entre todos los visitantes que contabiliza la Oficina de Turismo, lo que ayuda en parte a entender la procedencia de buena parte del turismo alcañizano y bajoaragonés. Se ha notado, no obstante, un incremento importante de visitantes procedentes del País Vasco, Navarra y Andalucía, lo que abre un escenario importante para el desarrollo de la oferta turística de Alcañiz. “Suelen ser muy aficionados al deporte, a la aventura y el senderismo, y también en esta Semana Santa hemos visto que se han acercado a nuestra ciudad”, finaliza el concejal de Cultura y Turismo.