There are no translations available.

El alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, y el concejal delegado del Área de Promoción Económica, Javier Lahoz, han visitado el 27 de junio a alumnos y docentes de la Escuela Taller Ciudad de Alcañiz II.

La visita ha tenido lugar en el yacimiento ibero-romano de 'El Palao'. Los representantes institucionales, junto al director y docentes de la Escuela -Santiago Martínez y Raquel Beltrán y Raúl López, respectivamente- han comprobado ‘in situ’ el trabajo de los alumnos de la iniciativa docente-laboral impulsada por el Ayuntamiento de Alcañiz y financiada por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) del Gobierno de Aragón. El Palao, uno de los grandes yacimientos de AlcañizEn ‘El Palao’, Gracia y Lahoz han visto los trabajos de desbroce y limpieza de vegetación que llevan a cabo los alumnos del Módulo de Restauración de Áreas Degradadas-Trabajos Forestales y las excavaciones y consolidación de estructuras a cargo de los alumnos del Módulo de Trabajos Auxiliares de Arqueología. El primer edil ha destacado “el gran trabajo de la Escuela Taller en lugares como 'El Palao', porque permite avanzar en el conocimiento, estudio y puesta en valor de uno de los patrimonios más emblemáticos de Alcañiz, el relacionado con nuestro pasado ibero y romano”. 'El Palao' es el yacimiento más importante de la capital bajoaragonesa y su entorno; es uno de los lugares destacados en la formación práctica de la Escuela Taller Ciudad de Alcañiz y forma parte de los poblados visitables de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón (www.iberosenaragon.net).

Visita institucional a la Escuela Taller

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz