There are no translations available.

El Ayuntamiento de Alcañiz solventará la degradación que afecta desde hace décadas a la confluencia de las avenidas de Aragón y Galán Bergua, conocida popularmente como "curva del Embudo".

El alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, firmó en nombre del consistorio el pasado 18 de abril aceptar la cesión de uso de la finca más externa del número 1 de la avenida de Aragón con Javier Dobato, gerente de la inmobiliaria alcañizana propietaria de 106 metros cuadrados de ese solar, Casas en Venta S.L. Gracia y Dobato, durante la firma del acuerdoLa actual situación del mercado inmobiliario no hace prever que la inmobiliaria propietaria del solar acometa en breve una promoción en esa zona, por lo que la rehabilitación y necesaria urbanización de la misma podía alargarse excesivamente. Según el alcalde, el Ayuntamiento ha asumido el uso y acometerá reformas urbanísticas urgentes, como dotarla de acera para peatones y permitir una mayor visibilidad para el tráfico de vehículos, “porque es un área de gran repercusión en la vida diaria alcañizana y su situación actual presenta riesgos que no podemos ni debemos asumir”. Gracia recordó, en la rueda de prensa, que en 2012 "ya estuvo a punto de suceder una desgracia en el número 1 de la avenida de Aragón, cuando parte de un muro precario cayó sobre un vehículo estacionado, sin que hubiera que lamentar, afortunadamente, daños personales”. Para el gerente de Casas en Venta, el acuerdo firmado con el Ayuntamiento el pasado jueves “culmina un proceso que ha durado años”. Dobato recordó que hace 9 años ya se barajó la cesión de uso con el Ayuntamiento, “unas negociaciones que quedaron congeladas por el consistorio, a pesar de la permanente predisposición de nuestra empresa”.
El coste de los trabajos que el Ayuntamiento de Alcañiz llevará a cabo en la confluencia de las avenidas de Aragón y Galán Bergua se plasmará, según el primer edil, “en una partida presupuestaria este mismo año 2013”. Juan Carlos Gracia indicó que “el proyecto no será excesivamente grande ni costoso”, y avanzó que las obras incluirían demoliciones de estructuras degradadas, la construcción de una acera para peatones y la apertura del ancho de curva para permitir mayor visibilidad al tráfico rodado.

El estado actual implica riesgos para peatones y para vehículos y sus ocupantes

Próximas reformas en la 'curva del Embudo'.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz