El programa 'Alimentación Saludable', dirigido a alumnado, padres y docentes de los centros escolares de la capital bajoaragonesa, ha empezado.
La campaña, basada en el Plan de Salud de Alcañiz 2011-2015 la presentaron en rueda de prensa la concejal delegada del Área de Acción Social del Ayuntamiento de Alcañiz, Gisela Barrio, el médico presidente del Consejo de Salud de la ciudad, Rafael Sáenz, los técnicos del Centro de Prevención Comunitaria del consistorio, Alfredo Soldevilla y Carmen Julve, y la enfermera del Centro de Salud alcañizano Estefanía Claver.
‘Alimentación Saludable recorerrá en abril, mayo y junio los centros educativos de Alcañiz con talleres formativos, desayunos escolares, materiales didácticos y otras actividades.
Para Gisela Barrio, resulta fundamental fomentar en el municipio las mejoras en salud pública derivadas de una alimentación sana y equilibrada. Así, la concejal ha destacado algunos de los pilares en los que se basa 'Alimentación Saludable': "la apuesta por una dieta como la mediterránea y sus valores asociados, la actividad física diaria y la sensibilización sobre los riesgos de la comida rápida".
El médico y presidente del Consejo de Salud del municipio, Rafael Saénz, ha explicado que 'Alimentación Saludable' se materializa en un amplio abanico de actividades, entre ellas los desayunos escolares, en los que uno de los días del programa se reparte a los alumnos desayunos equilibrados basados en cereales, lácteos y fruta. "Un desayuno sano es básico en el desarrollo infantil y juvenil, y a menudo se obvia la influencia fundamental que esta comida diaria tiene en el rendimiento escolar", ha apuntado el médico alcañizano.
Entre los principales objetivos de 'Alimentación Saludable' figuran:
-Sensibilizar a los alumnos/as de los Centros educativos de Alcañiz sobre los hábitos saludables, a través de actividades lúdicas que permitan la participación activa.
-Sensibilizar a los padres y otras personas de la comunidad sobre la importancia y los
beneficios de una dieta sana para ellos y sus hijos.
-Sensibilizar sobre los beneficios de la actividad física con el objeto de eliminar la vida
sedentaria.
Entre las acciones a desarrollar figuran:
-Realización de un desayuno saludable para todos los niños de infantil y primaria, de cada colegio de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno con reparto de leche, fruta y bollería no industrial.
-Reparto a cada niño un folleto informativo sobre lo que es un desayuno sano y en general una
dieta saludable.
-Realización de tres Almuerzos saludables también en cada uno de los colegios (un día fruta,
otro yogurt, y otro bocadillo).
-Varias actividades planteadas por los técnicos para realizar con los alumnos en el aula,
actividades muy sencillas y pautadas. (Folletos elaborados).
-Realización de dos charlas-taller por parte del personal sanitario (Centro de Salud de Alcañiz)
para padres en horario escolar, sobre diferentes temas relacionados con la alimentación y la
salud. Reparto de folleto informativo para padres.
-Programación de un menú semanal: se repartirá a los niños en clase para que rellenen con el
profesor y se complementará en el taller con los padres. Para los padres que no puedan asistir
a dicha sesión se repartirá en el aula un modelo para que lo puedan llevar a cabo en casa.
-Taller de etiquetado, sobre cómo elegir alimentos adecuados según sus ingredientes, sus
propiedades y su ausencia de aditivos, estabilizadores, conservantes o colorantes.
-Realización de un Taller "Cocina en familia", en la que se enseñan los alimentos más saludables para niños y adultos a través de una cocina sencilla y tradicional. Además de reparto de un folleto informativo para padres sobre la alimentación sana y los beneficios de la dieta mediterránea.