There are no translations available.

El Ayuntamiento de Alcañiz recibirá asistencia técnica del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para la construcción y gestión de una residencia de personas mayores en la localidad.

Con este objetivo, la consejera de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, Ana Fernández, y la alcaldesa de Alcañiz, Amor Pascual, firmaron ayer 14 de marzo un convenio en el que se concreta la colaboración entre ambas instituciones y según el cual, entre otros compromisos, el Ayuntamiento cede al IASS una parcela de titularidad municipal ubicada en la calle Andrés Vives, junto al Centro de Salud y muy cerca de las nuevas zonas verdes y de ocio de la Ronda de Caspe.Pascual y Fernández durante la firma del convenio

Para la construcción y gestión de la residencia de mayores, el Ayuntamiento de Alcañiz otorgará una concesión administrativa. El papel del IASS será el de elaborar la documentación técnica y administrativa necesaria para la convocatoria pública de selección de la empresa o entidad que asuma la construcción del centro. Además, participará en la mesa de contratación, asesorará al Ayuntamiento y coordinará las actuaciones. Esta encomienda de gestión se lleva a cabo por razones de eficacia y no supone la cesión de la titularidad del centro por parte del Ayuntamiento de Alcañiz. Esta fórmula de colaboración ya se puso en marcha con los ayuntamientos de Calatayud y Ateca para la construcción de sendos centros para personas mayores. En ambos casos ya se ha adjudicado la construcción y gestión.

La consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, ha explicado que el acuerdo con el Ayuntamiento de Alcañiz va más allá de la coordinación que el departamento hace de los recursos residenciales en la Comunidad Autónoma porque el IASS, en este caso, presta sus técnicos y su experiencia al servicio de una entidad local. “Gracias a la colaboración entre administraciones, o con las entidades sociales, se logra un mejor aprovechamiento de los recursos residenciales, lo que ha permitido incrementar el número de plazas públicas en un 25 por ciento durante los cuatro años anteriores”, ha dicho la consejera. Por su parte, Amor Pascual, alcaldesa de Alcañiz, ha destacado igualmente la colaboración entre administración autonómica y local “para hacer realidad una de las necesidades sociales más demandadas en el municipio, la de una residencia pública para personas mayores”. Pascual ha añadido que “desde el inicio del mandato 2007-2011, el Ayuntamiento de Alcañiz ha trabajado para encontrar la mejor ubicación para la residencia, un emplazamiento que además de su idoneidad permitiera adjudicar y ejecutar las obras lo antes posible”.Un momento tras la firma del acuerdo

Las 100 plazas de capacidad de la residencia de personas mayores de Alcañiz se sumarán a las plazas asistenciales para mayores con menores grados de dependencia en las que viene trabajando el Ayuntamiento desde hace meses con la construcción de las viviendas tuteladas promovidas por la sociedad municipal Fomenta.

100 plazas de residencia de mayores

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz