There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz y la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en el Bajo Aragón han firmado la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades, una aportación del Consistorio por valor de 6.000 euros con los que la entidad continuará prestando sus servicios de asistencia social, a domicilio y ayuda de urgencia a un total de 300 familias de la ciudad con variadas necesidades. Más de 1.100 socios y de 180 voluntarios configuran la estructura de Cruz Roja en la comarca, ahora mismo centrada en la campaña de recogida y reparto de alimentos ya en las semanas previas a la Navidad y en la asistencia económica inmediata a aquellas familias que atraviesan dificultades por el incremento de los precios y el inicio del curso escolar de los más pequeños.

El convenio determina que este importe de subvención habrá de servir para atender la financiación del  mantenimiento de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja Bajo Aragón, así como de las actividades que vaya a realizar. Y a esto se refiere el presidente comarcal, Enrique Pérez Milián, que destaca la importante labor que podrá desbloquearse con este importe. “Tenemos un volumen de familias de Alcañiz que tienen apuros económicos para los que necesitan ayuda inmediata. Hablamos de recibos de alquiler, facturas de la luz, suministros del día a día que”, como explica, “han subido por el efecto de la inflación”. Una de las principales líneas de acción de Cruz Roja Bajo Aragón sigue estando en esta prestación urgente para necesidades básicas.

“Necesidades básicas que también incluyen otras cosas, sobre todo para los más pequeños. Por ejemplo, unas gafas, sin las que muchos niños no podrían estudiar”. Toda una serie de ayudas que, explica Pérez Milián, pueden seguir realizándose únicamente con la implicación de instituciones, socios y ciudadanía a través de sus voluntarios. “Son lo mejor que tenemos”, y gracias a ellos podrá ponerse en marcha una nueva campaña de recogida de alimentos en la que ya está Cruz Roja inmersa. “Es casi una obligación”, explica el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, “colaborar con esta entidad, una de las más vinculadas al territorio y con mayor presencia en labores no sólo de asistencia social, también de protección civil y sanidad así como participación y sensibilización ciudadana”. 

Un total de siete asambleas mantiene Cruz Roja en la provincia de Teruel, y cinco se erigen en el Bajo Aragón Histórico: Híjar, Andorra, Valderrobres y Caspe además de la de Alcañiz. En total, más de 50.000 socios y 10.000 voluntarios en todo Aragón, alrededor de un 15% en la provincia de Teruel, que también detectan un repunte más que importante en las necesidades de atención psicológica y psicosocial. La campaña ‘Cruz Roja Te Escucha’ registra un 160% más de llamadas que en 2021; mayores de 65 y jóvenes son el 90% de las personas usuarias, en situación de soledad no deseada en un 44%, y con problemas de ansiedad o bajo estado de ánimo en más del 70% de los casos, tal y como refleja la propia entidad.

Cruz Roja mantiene más de 1.100 socios en el Bajo Aragón

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz