There are no translations available.

alt

La sede alcañizana de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) amplía sus servicios y su protocolo de atención para continuar con su labor de ayuda, apoyo y visibilización de las necesidades tanto de los enfermos de esta enfermedad como de todos sus familiares. Años de trayectoria están detrás de una entidad que presta servicio a decenas de familias de todo el Bajo Aragón, y que incorpora un profesional especializado en atención social y psicológica para toda la ciudadanía. El primero de los fundamentos de AECC en Alcañiz, la atención psicológica, se presta con un doble enfoque presencial y online, y con talleres, charlas, sesiones y atenciones de manera individual y grupal. La atención se centralizará a través del teléfono 661900102, en horario de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas.

La AECC también se encarga de otra de las principales necesidades que precisa este colectivo de personas como es la atención social. Fundamentalmente, se trata de ayudarles en la realización de trámites, solicitudes, relación con la administración... Es un servicio de orientación y acompañamiento social que se encarga de realizar asesoramiento integral sobre recursos sociales, apoyo en la gestión de prestaciones sociosanitarias públicas y privadas, coordinación con otras entidades y administraciones, servicios de alojamiento en su caso y la tramitación de posibles ayudas económicas de cualquier tipo así como ayudas técnicas como préstamo de materiales.

Uno de los momentos más delicados surge cuando los enfermos precisan atención médica directa e ingresos y estancias en centros hospotaliarios. Así, AECC tiene en marcha también un protocolo de apoyo y acompañamiento voluntario que realiza acogida y orientación en el hospital y en la propia sede, labores de acompañamiento tanto en el hospital como en domicilio, gestiones fuera del domicilio, atención telefónica y voluntariado testimonial. Se trata, en definitiva, de facilitar la vida tanto al enfermo como a su familia, y ocuparla de la manera más constructiva y amable posible, para lo que se realizan también servicios complementarios de bienestar, ocio y tiempo libre, así como actividades formativas de todo tipo.

La AECC en Alcañiz realiza también campañas de prevención y promoción de la salud, ayuda para dejar de fumar, intervenciones comunitarias... Al hilo del reciente Día de lucha contra el cáncer de mama, la entidad recuerda que la mejor prevención, además de las revisiones periódicas, son los cribados. Según los datos publicados por el Gobierno de Aragón con motivo del Día Mundial, las mujeres de los sectores sanitarios de Teruel y Alcañiz son las que más participan de toda la comunidad en el programa de mamografía preventiva, con porcentajes de asistencia del 85,1% y el 82,6%, respectivamente. Así, en la provincia de Teruel ha detectado 144 nuevos casos de cáncer de mama en lo que va de año 2022. En Aragón, la cifra media de casos que se diagnostican al año asciende hasta los 900.

Precisamente en estos días la entidad Ecovidrio ha instalado 2 contenedores rosas en el municipio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio y la prevención del cáncer de mama. La campaña, desarrollada con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, destaca la importancia de cuidar el medioambiente y cuidar la salud mediante la prevención. Durante las próximas semanas, 2 iglús rosas estarán ubicados en la plaza Tres de Marzo, muy cerca del entorno de la Glorieta. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra. Este domingo, además, la AECC organiza una marcha matinal al Santuario de Pueyos para rememorar y reivindicar esta lucha. 

La AECC amplía servicios en Alcañiz para seguir apoyando a enfermos y familiares

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz