There are no translations available.

Una delegación de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Alcañiz ha realizado un minuto de silencio por todas las víctimas de la violencia machista este 25 de noviembre en la plaza de España, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El acto, a las 12 horas, ha contado con la presencia de las y los ediles María Milián (concejala delegada de Igualdad), Irene Quintana (segunda teniente de alcalde), Kiko Lahoz (concejal delegado de Seguridad Ciudadana), Miguel Ángel Estevan y Eduardo Orrios, a quienes se ha unido el presidente de la Comarca del Bajo Aragón, Luis Peralta. Además del silencio en memoria de todas las mujeres víctimas de la violencia machista, estos representantes institucionales han mostrado una pancarta y han leído una declaración alusiva a la importancia de la jornada y su reivindicación; también, en la fachada de la Casa Consistorial, luce desde hoy un gran lazo morado -color del movimiento feminista-facilitado por la Diputación de Teruel. Sobre la efeméride y actos institucionales, María Milián ha comentado que "desde el Ayuntamiento de Alcañiz reivindicamos nuestro compromiso por la construcción de una sociedad feminista que nos permita que las mujeres podamos vivir sin sufrir violencias, subordinación ni explotación". La delegada municipal de Igualdad ha apuntado que "el 25-N nos unimos en lo que ha de ser un grito global que recorra el mundo en la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres; la reconstrucción necesaria y la construcción de una sociedad libre de violencias machistas pasan por trabajar codo con codo con el movimiento feminista y con la aplicación efectiva de la perspectiva de género en todas las políticas públicas, instituciones y entidades, algo que en el Ayuntamiento de Alcañiz tenemos y seguiremos teniendo presente". Junto a los actos de mediodía, el Ayuntamiento de Alcañiz prosigue la concienciación sobre el 25-N con la lectura de un manifiesto por la Comisión de Igualdad a las 19 h., que es pública y se retransmite en abierto en el canal de youtube del consistorio, en el enlace de internet https://youtu.be/5_CJVimf3rg. Además, el Área municipal de Igualdad ha lanzado una campaña de sensibilización y concienciación social con motivo de la efeméride. Se denomina #Enconstrucción, con el subtítulo de "Alcañiz libre de Violencia de Género", y está destinada a la ciudadanía en general con el objetivo principal de visualizar y educar en igualdad. Es una campaña institucional que consta de un código QR donde se accede a un test. Este código está impreso en el cartel principal de la campaña y en otros cinco carteles diferentes, correspondientes a las distintas fases de sensibilización relativas a la violencia de género que tiene ese test, y que son: #Información; #Aceptación; #Identificación; #Educación; y #Actuación. Participar en #Enconstrucción es sencillo: se accede a través del lector QR a un formulario de 10 preguntas fáciles, que reflexiona y conciencia sobre la necesidad de visibilizar la violencia hacia las mujeres y posibilita caminar hacia la búsqueda de actitudes de apoyo a la ciudadanía que contribuyan a la eliminación de las violencias machistas. Si se completan las 10 preguntas del test correctamente, se accede a la descarga de varios fondos de pantalla incluidos en la campaña, y además se ofrece la posibilidad de compartir el resultado en las redes sociales de cada participante. Si se falla en alguna de las preguntas, aparece una gráfica indicatoria de la fase en la que el error sitúa a la persona encuestada, que tendrá que volver a comenzar.  Los códigos QR pueden verse en cartelería de gran tamaño pegada en los paneles de publicidad electoral que tiene el Ayuntamiento de Alcañiz en diferentes puntos de la ciudad, en los carteles expuestos en todos los edificios municipales y en todos los centros educativos y en las pegatinas distribuidas en numerosos establecimientos comerciales.

alt


alt

#25N: eliminar la violencia contra la mujer

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz