El Ayuntamiento de Alcañiz ha habilitado una partida presupuestaria de 15.000 euros para bonos de reactivación económica con un descuento del 20%.
El objetivo de la iniciativa es impulsar el consumo en comercios y empresas locales y apoyar a los autónomos y pequeñas empresas durante estos días. Cualquier consumidor podrá adquirir bonos de 10, 25 o 50 euros para gastar en establecimientos y servicios locales en la plataforma digital https://bonos.alcaniz.es, que es accesible desde el 9 de julio. De este modo, el cliente sólo pagará por el bono 8, 20 o 40 euros, mientras que el Ayuntamiento de Alcañiz financia la parte restante. Con la aportación municipal de 15.000 euros en bonos, la proyección de inyección en la economía local alcanzará los 75.000 euros. Por su parte, la Cámara de Comercio de Teruel gestionará la adquisición de estos bonos municipales; además de la Cámara, la iniciativa cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes de Alcañiz, el Centro Comercial Abierto De Tiendas, la Asociación de Turismo del Bajo Aragón, la Asociación Empresarial del Polígono Las Horcas, Technopark y CEOE-Cepyme. Cualquier comercio, pyme o profesional de la ciudad puede sumarse a esta campaña registrándose en: https://bonos.alcaniz.es. Si un establecimiento desea adherirse, el procedimiento es: 1º Entrar en la web https://bonos.alcaniz.es. 2º Comprobar si ya está dado de alta -las asociaciones de comerciantes han añadido a la web los datos de sus asociados-. 3º Si no se está dado de alta, acceder a la pestaña “súmate” de la citada web. Si un consumidor desea comprar bonos –para ello hay que ser mayor de 18 años-, el procedimiento es: 1º Entrar en la web https://bonos.alcaniz.es. 2º Acceder a la pestaña “comprar bonos”. 3º Seleccionar el establecimiento y efectuar la compra del bono, que deberá canjearse hasta el 31 de diciembre de 2020. Las bases completas de esta campaña pueden consultarse en esta misma web municipal, en: https://www.alcaniz.es/es/home/desarrollo-economico/info-desarrollo/otra-informacion