La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcañiz ha asumido el compromiso de ayudar a que el alumnado de Primaria del municipio tenga acceso a la formación reglada telemática que se imparte durante el actual confinamiento.
El Servicio Provincial de Teruel del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, competente en este ámbito, ha puesto numerosos recursos para la consecución del citado objetivo; en el caso de Alcañiz, una vez distribuidos los recursos autonómicos, había 16 familias con niños y niñas en varios centros que por diferentes motivos seguían sin poder disponer de acceso telemático en sus domicilios. Para paliar esta situación, el Ayuntamiento de Alcañiz ha aceptado la oferta de cooperación de la empresa de Valderrobres Puyo Área Tecnológica y la operadora de internet Embou; mediante esta colaboración público-privada, las citadas familias disponen del acceso a redes e internet que permite a sus miembros en edad escolar seguir los recursos formativos telemáticos que imparten sus respectivos centros. El acceso telemático gratuito de los hogares se realiza mediante módems 4G de última generación, sufragados a partes iguales por el consistorio y la empresa valderrobrense, mientras que la operadora facilita las líneas necesarias -sin límite de datos ni gigabytes-, que estarán operativas durante todo el período de formación telemática. Una vez concluya esta formación, el Ayuntamiento instalará los módems en el Centro Joven ‘el Mercado’, para su uso como recurso de este espacio educativo-lúdico municipal. La concejala delegada de Educación del consistorio, Susana Mene, ha explicado que “el Gobierno de Aragón es quien tiene las competencias y está haciendo un excelente trabajo en materia educativa, nosotros como Ayuntamiento hemos querido complementar esa labor hasta donde no hubieran podido llegar los recursos autonómicos¨. La edil ha añadido que el complemento municipal tiene por finalidad “garantizar una de nuestras prioridades, la igualdad de oportunidades del alumnado alcañizano”. Por su parte, el gerente de Puyo Área Tecnológica y agente de Embou-Masmóvil, Juan Ramón Puyo, ha agradecido la oportunidad que ha brindado el Ayuntamiento de Alcañiz “para que podamos aportar como empresas nuestro granito de arena para ayudar a personas y familias especialmente necesitadas en las circunstancias actuales”. El empresario ha explicado que “empezamos una primera colaboración facilitando tablets y conexiones para pacientes de Covid-19 del hospital de Alcañiz, a petición del alcalde, Ignacio Urquizu, quien nos ha dirigido a la concejala Susana Mene para esta segunda ayuda que facilita conexiones a familias con niños que no las tenían”.
(Foto: Mario Ortiz y Juan Ramón Puyo, de Puyo Área Tecnológica)