Centenares de escolares de todos los centros educativos de primaria y secundaria públicos y concertados de Alcañiz celebraron el pasado 30 de enero el Día Escolar por la Paz y la No Violencia en la céntrica plaza de España.
La actividad la organizaron entre Intercentros y el Área de Infancia, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Alcañiz. En la principal plaza alcañizana, niñas y niños de 3º a 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria, junto a su profesorado y a miembros de la Corporación Municipal, rodearon un gran corazón que incluía la palabra “PAZ”, colgaron pancartas pacifistas, cantaron y rieron y leyeron un texto relacionado con el lema escogido este año 2020: “Nuestras palabras dulces para la Paz”. La lectura del texto de la celebración, titulado “Las Palabras Dulces”, corrió a cargo de un grupo de escolares en representación de sus respectivos centros. A modo de relato, contaron la historia de un día en la vida de Lola, una niña que encuentra palabras ‘dulces’ en su mente y momentos en la escuela y en casa para transmitirlas a sus compañeros y familiares. AUDIO 1.- Varios escolares: “Las Palabras dulces......en la boca (aplausos)”. En representación de la Corporación Municipal, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, dirigió unas palabras a los celebrantes del Día Escolar por la Paz y la No Violencia. Para su intervención, Urquizu escogió varias citas del líder pacifista Martin Luther King; además, el alcalde dio las gracias “a las maestras y maestros porque la paz forma parte de los valores que transmitís cada día en vuestro trabajo”, y ha pedido a las niñas y niños que llenaban la plaza de España “que conservéis la ingenuidad, la inocencia, la bondad, es decir, todos los elementos que hacen que seáis niños”. AUDIO 2.- Ignacio Urquizu: “Bueno, buenos días.....muchas gracias (aplausos)”.