There are no translations available.

alt

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene ya a concurso la remodelación integral de las travesías de Alcañiz, inversión de un total de 7,2 millones de euros que servirá para reasfaltar, cambiar redes de suministro y renovar la iluminación y el mobiliario urbano de Carretera Zaragoza, Paseo Andrade, Muro de Santiago, Ronda de Teruel y Avenida Maestrazgo. El proyecto convertirá todas estas avenidas en arterias imbricadas en la trama urbana del resto de la ciudad y supondrá una mejora importante en la accesibilidad, la movilidad y la propia sostenibilidad del flujo circulatorio de una ciudad con 8.000 desplazamientos diarios fundamentalmente este-oeste. “Es una actuación financiada con fondos europeos que cambiará la ciudad de manera muy destacada”, recuerda el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, que ha visitado este miércoles al secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en la sede del Ministerio en Madrid.

El Ministerio de Transportes publicó en el BOE del pasado 31 de octubre la aprobación definitiva de este proyecto, denominado “Tratamiento de las carreteras de la Red del Estado en el ámbito de la ciudad de Alcañiz”, remodelación de 7 kilómetros de tramo de carretera nacional a su paso por el casco urbano, una vez analizadas e incorporadas en su caso las alegaciones remitidas durante el plazo de exposición pública. Las obras incluirán la construcción de cuatro nuevas glorietas, la instalación de 130 nuevas farolas en diversos emplazamientos de la ciudad, la plantación de cerca de 200 nuevos árboles, el ensanche de aceras, y la elevación de los pasos de peatones tanto en el Paseo Andrade como en la Carretera de Zaragoza.

Cinco meses después de esta aprobación definitiva empieza la tramitación administrativa de estos trabajos, con el objetivo de que puedan comenzar en la segunda parte de este año. “A partir de la licitación de la semana que viene, las empresas tendrán un mes para poder presentar sus ofertas de ejecución de obra”, explica Ignacio Urquizu, muy satisfecho con el impulso de un proyecto de modernización y pacificación “en el que llevamos trabajando más de un año y con el que los fondos Next Generation llegan a Alcañiz”. El cronograma de obras que plantea el Ministerio en su proyecto -una ejecución de año y medio tras adjudicación- marca la carretera de Zaragoza como el punto de inicio de obras, que mejorarán también los accesos a los viales residenciales e industriales de todo ese sector.

Al poco, uno de los hitos fundamentales de esta remodelación está en la reconfiguración completa del tramo de travesía más céntrico, el que corresponde a Muro de Santiago y Ronda de Teruel, que será un vial pacificado de doble sentido. El Ayuntamiento ha incorporado aquí diversos proyectos de renovación completa de redes, servicios y adaptación medioambiental con un nuevo colector de pluviales, que se acompasarán a la remodelación de los Torreones y las obras en Pui Pinos ya en marcha para minimizar la afección de humedades en estas zonas de protección. El alcalde de Alcañiz destaca en este punto el trabajo realizado por la Secretaría de Infraestructuras liderada por Xavier Flores, “que eligió Alcañiz para este proyecto, y está siendo especialmente comprometido tanto con la inversión como con la inclusión de propuestas de mejora por parte del Ayuntamiento y la ciudadanía para estas obras”.

El otro espacio céntrico con intervención profunda por parte del Ministerio es lo que el proyecto denomina N-211a, el actual Paseo de Andrade. El Ministerio remodelará por completo el kilómetro largo que ocupa este paseo, renovando 41 farolas antiguas, plantando arbolado en alcorques que se ubicarán espaciados cada doce metros, y sobre todo ensanchando unas aceras que en algunos puntos son de dimensiones muy estrictas y se encuentran en mal estado, reconoce el proyecto. La calzada final, de doble sentido, tendrá una anchura de alrededor de 6 metros, para dar espacio a la demolición de aceras y la construcción de otras nuevas. "Se propone", dice el Ministerio en su proyecto, "el repintado de todas las marcas viales y la sustitución integral de todos los elementos de señalización vertical".

Por fin, Transportes y Movilidad mejorará la seguridad vial de otro punto clave del tráfico de Alcañiz, la entrada a la ciudad desde el Polígono de Las Horcas. Allí, junto a la estación de autobuses, se instalará una nueva rotonda, que mejorará y pacificará la movilidad en un sector además en desarrollo como es San Pascual. Alcañiz, con 16.054 habitantes cifrados por el INE, cuenta con un parque móvil superior a los 13.400 vehículos, de los cuales 8.300 son turismos, y casi 2.500 son vehículos pesados incluyendo agrícolas. Las travesías de acceso a la ciudad registran una intensidad de tráfico diaria que ronda los 8.000 vehículos, repartidos casi a partes iguales entre la salida y entrada desde Zaragoza y la de Tarragona. “Hablamos de actuaciones de mejora integral que nos deben servir para las próximas décadas”, precisa Ignacio Urquizu, “nuevos paseos con su mobiliario urbano, sus bancos, sus farolas, sus aceras anchas, para la convivencia armoniosa entre coches, bicicletas y peatones”.

La remodelación de las travesías de la ciudad de Alcañiz, a concurso

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz