There are no translations available.

El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, suscribe en nombre del Ayuntamiento la petición del presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, de hacer un esfuerzo común por parte de todos los y las turolenses para conseguir la candidatura española a Árbol Europeo 2022 para la Sabina de Blancas.

Por ello, Urquizu anima a toda la ciudadanía alcañizana y a toda persona que lo desee a votar para que la Sabina de Blancas pueda optar a ser Árbol Europeo de 2022, como la finalista española entre las once propuestas de todo el país; las votaciones pueden realizarse desde la web https://arboleuropeo.es/ hasta el 20 de noviembre próximo. "Los alcañizanos y bajoaragoneses somos turolenses y estamos orgullosos de serlo", ha dicho Urquizu, "por lo que entendemos que los representantes institucionales tenemos que apoyar todas las iniciativas que transmiten una imagen positiva del excelente territorio que es la provincia de Teruel". Por su parte, el presidente de la Diputación ha dicho que la sabina “tiene todo el atractivo monumental, amplificado por el entorno, que podría convertirla en un destino de primer orden dentro de los muchos destinos turísticos con los que cuenta esta provincia; el éxito de este árbol sería el de todo el territorio, porque si sale vencedora, venderá la imagen de Teruel, una imagen más de nuestra provincia". La candidatura ha sido promovida por la Asociación Amigos de Blancas, que destaca que la Sabina de Blancas es un ejemplar único de Juniperus thurifera, datado en unos 1000-1500 años y catalogado como Árbol Singular de Aragón desde 2015. Está ubicada entre Blancas y Monreal del Campo (Comarca del Jiloca) y tiene unas dimensiones de 8 metros de alto y 3,6 metros de perímetro del tronco.

(Foto: la Sabina de Blancas. © https://arboleuropeo.es)

alt

Votar por la Sabina de Blancas

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz