El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz, a través de su Servicio Municipal de Deportes, ha finalizado la instalación de un rocódromo en una de las esquinas del frontón de la Ciudad Deportiva de Santa María.
El nuevo equipamiento deportivo es el primero de estas características en las instalaciones deportivas municipales de la capital bajoaragonesa; lo ha construido la empresa Ingeniería Aventura SL por 45.312 € y tiene, entre otras particularidades, 12 metros de altura, 8 vías de acceso y un sistema de autoseguro ‘auto belay’. En la presentación, el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento alcañizano, Eduardo Orrios, ha recordado que “este nuevo servicio del SMD viene ya de una propuesta que hubo en los Presupuestos Participativos de 2023, en la cual, desde la Delegación en la cual era María Milián la concejal de Participación Ciudadana, se hizo una propuesta por parte de la ciudadanía de hacer un rocódromo en las instalaciones deportivas de Alcañiz”. Orrios ha añadido que el rocódromo era una larga reivindicación de los clubes de montaña de Alcañiz: “tanto desde el Club La Cordada de Alcañiz como desde Montañeros del Bajo Aragón era una instalación que venían demandando desde hace mucho tiempo. Entonces, salió por mayoría hacer un rocódromo, acogimos la propuesta dentro de los presupuestos, que ya había una partida de 50.000 € pero había que hacer una pequeña aportación porque salió a licitación por 60.374,46 €, aunque finalmente se adjudicó por 45.312 € IVA incluido”. Sobre las características del equipamiento, el concejal ha señalado que “es una estructura de 12 metros de altura y tiene 8 vías de acceso, con lo cual puede haber 16 personas a la vez que estén practicando la escalada. Tiene un sistema llamado auto belay que es un dispositivo de autoaseguramiento para escalar sin ningún otro acompañante, y también se divide en tres zonas, la primera es una zona inferior que va a ser más sencilla y no va a hacer falta asegurarse, simplemente la seguridad es con las colchonetas que hay en la parte de debajo”. Las partes superiores, de mayor dificultad técnica y que exige mayor pericia, han supuesto una modificación del Reglamento de Uso de las Instalaciones del SMD, en la que viene especificado que los usuarios van a tener que algún tipo de seguro o estar federados, y también deberán estar bajo la supervisión de algún técnico o alguna persona experta en escalada. Por su parte, la concejal María Milián -delegada de Participación Ciudadana en el mandato 2019-2023-, se ha mostrado “muy satisfecha, para mi es un proyecto que hubiésemos querido empezar en 2020, en nuestro primer año del anterior mandato, pero con la pandemia se truncó. Al final pudimos hacerlo en el último año, y es verdad que todo el proceso de participación demostró que la participación ciudadana activa es importante porque participó muchísima gente, creo que hubo más de doscientos votos para el rocódromo entre casi cuatrocientas personas registradas. Esto demuestra que sí, que la gente participa, y desde luego para mí es importante el cerrar por lo menos el proyecto entero, que nos hubiera gustado que hubiese sido antes de fin de año, pero teníamos ya el presupuesto guardado y todo el procedimiento hecho”. La concejal ha querido “agradecer que Eduardo Orrios cogiera el guante que dejamos a mitad, porque estaba el dinero y estaba el proyecto empezado”. También se ha mostrado satisfecho con el nuevo rocódromo José Antonio Lahoz, presidente del Club de Montaña ‘La Cordada’: “Estamos muy contentos de tener ya una infraestructura deportiva dedicada a la escalada, dentro de la cual hay muchas especialidades, están el Boulder, la escalada con cuerda… Este rocódromo, que llevábamos más de 25 años reclamando, dará cabida a esta disciplina deportiva”. Lahoz ha dado las “gracias a la anterior concejal de Participación Ciudadana, María Milián, y al actual concejal de Deportes, Eduardo Orrios, a los que estamos muy agradecidos, porque ellos han sacado adelante esta iniciativa, que parece mentira que con más de 150 federados que estamos en nuestro club más unos 40 en nuestro club hermano que es Montañeros del Bajo Aragón, sumamos más de doscientas licencias federativas que no teníamos un lugar donde practicar nuestro deporte a cubierto, donde enseñar formación, hacer actividades promocionales para niños”. El presidente de ‘La Cordada’ ha augurado que “esta infraestructura va a ser bienvenida”, y ha pedido “al concejal de Deportes que se anime a hacer una segunda fase con una nueva parte que sea un boulder”.
Imágenes del nuevo rocódromo, en su presentación el 14/03/24