Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Alcañiz impulsaron en 2009 un primer convenio merced al cual se fijaba como objetivo renovar, ampliar y accesibilizar los equipamientos deportivos de una ciudad que también por aquel entonces superaba los 16.000 habitantes, como ahora. Más de una década después, el alcalde actual, Ignacio Urquizu, reconoce el deporte y las infraestructuras deportivas como uno de los retos y demandas clave en Alcañiz, y reactiva ese convenio, que quedó interrumpido con la llegada de la crisis económica a partir de 2010. Entonces se pudo estrenar césped artificial en el campo de fútbol, recientemente renovado precisamente para esta temporada deportiva. Ahora, las prioridades son cubrir la piscina de verano, para poder habilitarla para competiciones deportivas en temporada invernal, e impulsar la construcción de un nuevo pabellón polideportivo, que se ubicará en las instalaciones del IES Bajo Aragón, y que servirá tanto para los alumnos como para la ciudadanía y los clubes en horario no lectivo. Casi 3,4 millones de euros se invertirán en ambas iniciativas.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, para la construcción, modernización y equipamiento de las instalaciones deportivas de titularidad municipal. Se reactiva así el plan bilateral de infraestructuras de deporte que DGA y Ayuntamiento activaron “hace más de diez años”, explica el alcalde Urquizu, merced al cual el Consistorio podrá cubrir, climatizar y remodelar la piscina de verano de la ciudad deportiva. El presupuesto previsto para esta actuación, que asciende a 691.065,32 euros, será cofinanciado por ambas instituciones, a las que Urquizu espera que se añada la Diputación de Teruel a través de su Plan de Obras y Servicios.
Para cubrir la piscina, aparte del cubrimiento del vaso, se llevará a cabo una reducción de las dimensiones del vaso de la piscina cubierta para su ajuste y disponibilidad para competiciones deportivas, de tal manera que se harán obras de climatización del aire ambiente interior y calentamiento del agua de la piscina para poder ser utilizada en invierno. El proyecto estudia la forma de realizar la adaptación del vaso para poder utilizarlo enteramente en verano y reducirlo en invierno. “Hay dos necesidades deportivas que con nuestro presupuesto no teníamos la capacidad de llevarlas a cabo”, resalta el alcalde de Alcañiz. Una de ellas es esta adaptación y modernización de la piscina.
Polideportivo multifuncional
La otra es la construcción de un nuevo polideportivo en el IES_CPIFP Bajo Aragón, cuyo presupuesto de ejecución asciende a 2.676.819,70 euros, y que ya dispone de un proyecto redactado, tal y como señala el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci. “El polideportivo del que disponemos en Santa María está ya saturado”, refiere Urquizu, al respecto de una ciudad pródiga en clubes deportivos y actividad física. “A principios de legislatura pusimos en marcha el Recinto Ferial para los clubes, pero se necesitan nuevas instalaciones”, un nuevo espacio que tendrá una superficie de 1.880 metros cuadrados, permitirá la división de la pista central en espacios equivalentes que posibiliten la práctica deportiva y mantendrá un horario de apertura que permitirá su uso escolar matutino y el uso de todo el resto de alcañizanas y alcañizanos en horario de tarde.
El proyecto redactado plantea un edificio compuesto de dos volúmenes. Por un lado, un volumen de mayor altura que comprende la pista deportiva y las gradas. Por otro lado, un volumen de menor altura que rodea a la pista deportiva en sus lados sur y este y que se destina a espacios de servicio y apoyo y en el que se sitúan los accesos. La organización del edificio, así como sus accesos responden a la dualidad de utilización del edificio que debe permitir su uso tanto en horario escolar, con acceso desde el interior de la parcela educativa, como en horario extraescolar, con accesos desde la vía pública. Al mismo nivel que la pista deportiva, 40x20 reglamentario para la práctica de baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol… Se edificará un graderío con capacidad para 215 espectadores.
“Entendemos que el instituto más grande de Aragón”, señala el alcalde de Alcañiz acerca de un centro educativo con más de 1.600 estudiantes, “debe contar con unas instalaciones deportivas acordes a su tamaño, y que es importante que esa colaboración que recuperamos entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Alcañiz permita que los ciudadanos y los clubes deportivos podamos practicar deporte por la tarde”. Las previsiones de las instituciones hablan de que el equipamiento, esta inversión cercana a los 2,7 millones de euros, pueda salir a concurso a lo largo de los meses tras este próximo verano, y con una ejecución de obra de alrededor de año y medio pudiese ver la luz a mediados de 2025. “Es un proyecto que para Alcañiz es una gran noticia, dará respuesta a una de las necesidades más importantes de la ciudad como es la práctica deportiva”.