There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz trabaja en un nuevo pliego de limpieza para todos los equipamientos municipales con el objetivo de unificar las contratas separadas aún vigentes hasta verano y plantear un nuevo modelo que prevenga los problemas que a consecuencia de la pandemia se han venido registrando con alguna de estas pequeñas adjudicaciones. En concreto, la limpieza y conserjería del Polideportivo será sometida a expediente de rescisión de contrato, y las nóminas que la empresa adeuda a los diez trabajadores encargados del servicio serán asumidas por el Ayuntamiento todos los meses hasta el final de la contrata.

En concreto, la empresa adjudicataria de este servicio mantiene impagos por dos mensualidades, algo que está suponiendo un gran quebranto para las familias. “Nuestra prioridad en todo momento está siendo que los trabajadores cobren su salario”, explica el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu. Desde la entrada en vigor de esta contrata se han venido registrando problemas entre la empresa y los trabajadores, que han derivado entre otras cosas en retrasos en el pago de las nóminas. “Ya en enero planteamos la rescisión del contrato”, señala Urquizu, “y entonces decidimos con los trabajadores mantenerlo para que no corriesen el riesgo de estar varios meses sin cobrar”.

Pero la situación se ha agravado en el último mes y medio, y la acumulación de dos mensualidades sin abono está haciendo insostenible el sustento de estas familias. “Hemos mantenido reuniones y vigilancia constante con la empresa, con los trabajadores y con el cumplimiento del servicio contratado”, resume el concejal de Deportes, Francisco Lahoz, desde que en los primeros meses de vigencia de la contrata ya se registraran problemas con los materiales. “Entre todos hemos ido solventando la situación y la empresa ha ido cubriendo las nóminas, hasta que estos dos últimos meses ya no se han pagado. Hemos decidido que había que hacer algo, y me alegro de que haya una solución viable”.

La solución se basa en una interpretación muy amplia del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, mediante la cual el Ayuntamiento asume la responsabilidad solidaria de las obligaciones inherentes a la empresa adjudicataria del servicio, “porque para nosotros lo prioritario es que los trabajadores cobren sus nóminas”, recuerda el alcalde de Alcañiz. “Los trabajadores, de forma individual, porque no están sindicados ni existe Comité de Empresa” en su centro de trabajo, “solicitarán por escrito el día 15 del mes siguiente que el Ayuntamiento les abone la nómina del mes que corresponda”. Para el atraso de febrero el requerimiento se ha hecho ya hoy, y para el de marzo se hará a mitad de este mes de abril.

En paralelo, el Ayuntamiento abre expediente de resolución del contrato de limpieza del Polideportivo, trámite administrativo que implicará llamar a audiencia a la empresa para que justifique los problemas con el servicio e iniciar un procedimiento de evaluación, del que la propia responsabilidad solidaria que asume el Ayuntamiento con las nóminas de los trabajadores formará parte fundamental. “Los servicios técnicos del Ayuntamiento agilizarán los informes y trámites para que podamos poner en marcha esta solución de manera inmediata, y el Estatuto de los Trabajadores nos permitiría asumir esas nóminas durante un año. Y a la empresa le impondremos penalizaciones”, confirma Ignacio Urquizu.

400.000 euros para el nuevo pliego

Pero no habrá que atender tanto tiempo el salario de estos empleados. A lo largo de este verano termina el contrato de limpieza del Polideportivo, y para finales de julio el Ayuntamiento habrá puesto en marcha una nueva contrata que unificará la limpieza de todos los equipamientos municipales, una inversión de 400.000 euros anuales con el objetivo de mantener un servicio de calidad que prevenga problemas como los que ha causado esta pequeña adjudicación, heredada de legislaturas anteriores. “Queremos primar no tanto la oferta económica”, señala el alcalde de Alcañiz, “sino que la empresa tenga ya una experiencia con administraciones públicas que nos garantice el adecuado tratamiento del servicio y de los trabajadores”.

“Toda aportación es buena a la hora de encontrar una solución a este conflicto”, apostilla Ignacio Urquizu al respecto de la mediación de los sindicatos en esta cuestión, “y a lo largo de estas semanas hemos propuesto entre todos mil soluciones para que, con el aval y el sostén jurídico y técnico correspondiente, estos trabajadores no queden desamparados”. Entre las propuestas, también una actuación urgente de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcañiz, para que estas familias puedan atender a sus necesidades de liquidez más urgentes sobre todo para luz, para recibos básicos, y para alimentos y manutención.

El Ayuntamiento unificará a partir de este verano la limpieza de todos los equipamientos municipales en un solo pliego

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz