El Teatro Municipal de Alcañiz acoge, entre el 22 de octubre y el 12 de noviembre, el Ciclo de Otoño 2011 de Teatro, Música y Danza programado por el Área de Cultura del Ayuntamiento.
El ciclo incluye cinco espectáculos de gran calidad escénica y musical, los días 22 y 29 de octubre y 5, 11 y 12 de noviembre. Como gran novedad de esta edición destaca el nuevo horario de las funciones y conciertos, que serán todos a las 20.30 h. para permitir la asistencia de un mayor abanico de edades y de un público familiar. Los espectáculos de los días 5 y 11 de noviembre cuentan con la colaboración del programa Otoño Cultural de la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón (CAI). Otoño de Teatro, Música y Danza 2011 está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz. Cuenta con las siguientes colaboraciones: Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE), Gobierno de Aragón (Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte), Diputación de Teruel (Área de Cultura), Comarca del Bajo Aragón y Caja Inmaculada (CAI).
El detalle de las interpretaciones y actuaciones programadas es el siguiente:
Sábado, 22 de octubre. 20,30 h.
El flautista mágico
Teatro Paraíso presenta: El flautista mágico
Creación y puesta en escena: Claudio Casado. Intérpretes: Tomás Fdez. Alonso, Ramón Monje, Arrate del Río.
Un ratón
dos ratones
. Tres ratones
. Son muchos ¡demasiados!
Hasta Hamelín acuden, como en una feria, farsantes, inventores y toda clase de charlatanes, pero sólo la llegada de un extraño flautista con su mágica melodía consigue momentáneamente, expulsar a los ratones. Será necesario que la hija del gobernador, acompañada por los niños y niñas, ayude al flautista a resolver el problema e instaurar de nuevo la esperanza en la ciudad de Hamelin. No sólo es un cuento, es un juego de rimas, música y teatro, que conduce a los espectadores a reflexionar sobre la importancia de la honestidad de los gobernantes.
Sábado, 29 de octubre. 20,30 h.
Taparpégics
Clac & Roll presenta Taparpégics. Danza
Creador y director: Basilio González. Artistas: Basilio González, Jana Grulichova, Sergi Descayre, Rubén Pérez
Taparpégics es el resultado de la unión del claqué y la música, poniendo de relieve la capacidad de crear con el claqué el ritmo y la melodía al mismo tiempo. Un espectáculo que gira alrededor de un innovador y extraño instrumento musical sobre el que se baila y que emite señales sonoras, de manera que los bailarines se convierten en músicos. Una propuesta escénica multidisciplinar, original mezcla de video-arte, música eléctrica, con el virtuosismo y la técnica del claqué.
Sábado, 5 de noviembre. 20,30 h.
Y si yo no fuera gato
La Compañía Mulambo presenenta Y si yo no fuera gato
Autor: Jorge Amado. Dirección: Val Barreto. Intérpretes: Daniel Marote, Paloma Sánchez, Elena Morera, Jorge Soria y Freddy Alexander
Una historia de teatro para toda la familia que cuenta la historia de un amor imposible, fusionando diversos estilos artísticos: teatro, danza, circo
Todo ocurre en un bosque, espacio ideal para la creación de una atmósfera lúdica y de ensueño, donde los animales hablan, cantan y bailan, donde todo es posible. El vestuario y el escenario destacan por su riqueza visual, sugiriendo árboles, animales, hojas y flores de manera inusitada y sorprendente. Además, el montaje cuenta con una fuerte presencia de ritmos, música y bailes brasileños que ayudan a componer una obra dinámica, alegre y divertida. Venta de entradas para esta obra sólo en Oficina Principal de CAI en Alcañiz.
Viernes, 11 de noviembre. 20,30 h.
Canciones del sur del mundo
Pato Badián y Hernán Fillppini presentan Canciones del sur del mundo.
Voz: Patricia Badián. Guitarra: Hernán Fillppini. Batería y percusión: José Luis Seguer 'Fletes'. Bajo eléctrico: Javier Estella.
Tras varios años de conciertos, el dúo formado por la cantante Patricia Badian y el guitarrista Hernán Fillppini, dos argentinos afincados en Aragón, que acaban de presentar su debut discográfico. Con el nombre de Vías Cruzadas, el disco ha sido grabado en Zaragoza y recoge multitud de estilos de la música argentian, contando con importantes colaboradores (Alicia Fernández, Encarni Tarumba, Chabi Benedé, David Marín, Daniel Rabanaque y José Luis Seguer Fletes). Su manera de actuar, llena de emoción, trasladará a los asistentes a la atmósfera de los mejores cafés-cantante recorriendo todos los géneros de la música argentina en un concierto de poesía cantada, Canciones del Sur del Mundo, que mantienen un carácter íntimo típico del dúo y nos acerca al folclore argentino y al tango. Venta de entradas para esta obra sólo en Oficina Principal de CAI en Alcañiz.
Sábado, 12 de noviembre. 20.30 h
Exitus
TITZINA TEATRO presenta Exitus
Dirección e intérpretes: Diego Lorca y Pako Merino
Un funerario, un hombre en busca de empleo, un directivo de laboratorio farmacéutico y un abogado entremezclan sus vidas sin que ellos mismos sean conscientes del destino común que les une. Cuatro personas que se enfrentan a la muerte desde puntos de vista tan diversos como el de una profesión, una tragedia o un acto irreversible de la vida.
Una historia en la que múltiples personajes y escenas se suceden de forma dinámica, poética y con un estilo tragicómico.
Precio de las localidades (22, 29 de Octubre, 5, 11 y 12 de noviembre de 2011): Platea y palcos 7 . General 6 . Con carnet del Circuito de Artes Escénicas, carnet joven o menores de 15 años, reducción del 20 % no aplicable a los bonos. Bonos: En razón del aforo limitado, la venta de bonos garantiza la prioridad en la elección de localidades; Bono para las 5 funciones: 20 .
Venta anticipada en la Oficina de Turismo (C/ Mayor,1 - Tel. 978 831 213) de 16 a 18.00 h. a partir del 17 de octubre de 2011. La venta de entradas para los espectáculo de los días 5 y 11 de noviembre, tendrá lugar en la oficina principal de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (Alcañiz) a partir del día 2 de noviembre. Venta en la taquilla del Teatro de 19 a 20,30 horas.