There are no translations available.

alt

Con el inicio de las Fiestas de septiembre en Alcañiz dan comienzo también los plazos de matriculación de dos de los principales equipamientos educativos para adultos con los que cuenta la ciudad. La Escuela Oficial de Idiomas comienza su periodo de admisión de alumnos con una preinscripción a pruebas de detección de nivel, periodo que mantendrá abierto hasta el próximo 11 de septiembre y que determinará inicialmente los grupos que se irán preparando para las diversas certificaciones que imparte en Alcañiz así como en Caspe, Alcorisa, Andorra, Calanda y Valderrobres. La Universidad de la Experiencia tiene abierto plazo de matrícula para alumnos que ya hayan cursado estudios en el curso anterior, hasta el día 15 de septiembre. Desde entonces, se abrirá periodo para el resto de los posibles alumnos en función de que queden plazas disponibles.

La Biblioteca Municipal centraliza las inscripciones de la Universidad de la Experiencia, que este pasado curso tuvo un total de ochenta alumnos de más de 55 años de edad, el segmento de la población al que se dirige esta iniciativa puesta en marcha por la Universidad de Zaragoza. En 2014 abrió al público la sede alcañizana de la Universidad de la Experiencia con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcañiz, de tal manera que ya son 18 las sedes de este servicio en Aragón: Zaragoza, Huesca, Teruel, Utebo, Alagón, Ejea, Calatayud, Barbastro, Monzón, Sabiñánigo, Jaca, Fraga, Binéfar, Épila, Borja, La Puebla de Alfindén y Caspe además de Alcañiz, con el Liceo como aula presencial.

La UEZ se rige por el Reglamento de Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza de 18 de marzo de 2014, Capítulo III, Formación para mayores. Según el artículo 65 del mencionado reglamento, la formación para mayores tiene como objetivo general la divulgación de la ciencia y de la cultura en personas que no han tenido oportunidad de recibir formación en la Universidad, o de recibirla en campos diferentes a la actividad profesional que han tenido a lo largo de su vida. Además pretende fomentar la participación de los mayores en la sociedad actual, intercambiar conocimientos y experiencias y servir de apoyo a los gestores de los centros para mayores.

El requisito para matricularse es, únicamente, haber cumplido los 55 años de edad o estar jubilado, para acceder a sus tres programas de actividades: Programa Básico, Curso de Actualización y el programa Básico Online. El Programa Básico de la UEZ, explica la propia entidad en su web, es de idéntica conformación en todas sus Sedes. No requiere exámenes, para superar sus diferentes cursos basta con una asistencia regular a las clases. El objetivo de este programa es que el alumno tome contacto con una amplia variedad de áreas, materias y profesores. Y para este curso se ofertan en Alcañiz noventa plazas con las que se accederá a un programa lectivo que combina arte y literatura, medio ambiente, comunicación y nuevas tecnologías, tanto en formato presencial como online.

Por su parte, la Escuela de Idiomas plantea un proceso de inscripción online obligatoria que estará activo del 12 al 22 de septiembre. Antes, hasta el día 11, se abre plazo de solicitud para realizar una prueba de clasificación con la que los futuros alumnos podrán certificar su nivel en los idiomas que están disponibles en la EOI alcañizana; desde aquí se imparte inglés, francés, alemán y catalán, mientras que el aula de Caspe tendrá inglés y francés, y las aulas de Andorra, Alcorisa, Calanda y Valderrobres impartirán lengua inglesa. El enlace para tramitar las solicitudes que exige la Escuela de Idiomas es éste: https://www.eoialcaniz.com/index.php/component/k2/item/355-matricula-oficial-alumnado-nuevo-curso-2022-23

Escuela de Idiomas y Universidad de la Experiencia abren plazo de matrícula para el nuevo curso

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz