El sábado 29 de marzo, a las 20.30 horas, la plataforma Actrices para la Escena lleva su espectáculo ‘Reinas’ hasta el Teatro Municipal de Alcañiz.
La representación abre el segundo fin de semana del ciclo Primavera de Teatro y Música organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento. El objetivo de Actrices para la Escena, impulsada por la directora y actriz Blanca Resano, es reivindicar el papel de las mujeres en el teatro. Fruto de ello es su primer montaje teatral, ‘Reinas’, estrenado del 4 al 9 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza con gran acogida de público e interpretado por 12 actrices aragonesas, entre ellas la alcañizana Inmaculada Oliver. ‘Reinas’ reúne sobre el escenario a 12 monarcas europeas de los siglos XII al XVIII: Isabel La Católica, María Antonieta, Luisa Isabel de Orleáns, Juana la Loca, Catalina la Grande, Isabel Farnesio, María Estuardo, Catalina de Aragón, Cristina de Suecia, Leonor de Aquitania, María Tudor e Isabel I de Inglaterra. Mujeres que vivieron en un mundo de hombres, que lucharon por ocupar el lugar que les correspondía, que fueron aclamadas o vapuleadas, coronadas o condenadas a largos encierros. Actrices: Amparo Luberto, Laura Plano, Marissa Nolla, Carmen Marín, Luisa Peralta, Minerva Arbués, Ana Marín, Inmaculada Oliver, Nuria Herreros, Amor Pérez, Inma Chopo y Marilés Gil. Dirección: Blanca Resano. Dramaturgia: Susana Martínez y Eva Hinojosa. Gestión y Producción: Paco Sevilla, Chati Calvo y Pilar Ariza. Auxiliares de producción: Conchi Blasco y Laura Gracia. Vídeo: Estación Cinema. Coronas, atrezzo y regiduría: Jesús Sesma. Espacio Sonoro: Paco Aguarod. Asesoría musical: Eulalia Fornells. Fotografía: Ana Infante. Ayudante de dirección: Irene Joven.
Mujeres en solfa, el domingo 30 de marzo
La segunda función del segundo fin de semana del Ciclo alcañizano es ‘Mujeres en solfa’, con La Chaminera, el domingo 30 de marzo a las 18.00 horas, también en el Teatro Municipal. ‘Mujeres en solfa’ es un hermoso, divertido y emotivo espectáculo que rinde homenaje a las mujeres de la sociedad tradicional como depositarias y transmisoras de un rico patrimonio inmaterial. Éste nos ayuda a comprender nuestra sociedad a través de sus mujeres (las anónimas, las que no salen en los libros de texto) y nos permite reflexionar acerca de lo que ha sido y lo que queremos que sea la sociedad, por encima de las habituales divisiones de género.
‘Mujeres en solfa’ recorre la vida de las mujeres a través de su música y su tradición oral: nanas, canciones, juegos, romances, dichos, coplas... desde el mismo nacimiento -pues ya las campanas sonaban distinto según el recién nacido fuera niño o niña- hasta la ancianidad. Hermosas fotografías y breves textos intercalados contextualizan y reivindican un reconocimiento a la aportación de las mujeres a la sociedad actual. Seis personas en escena con más de una veintena de instrumentos de lo más variado: acordeón, guitarra, guitarro, requinto, mandola, flauta travesera, clarinetino, gaita, dulzaina, chiflo y salterio, panderos, timbal... y toda una muestra de instrumentos musicales "de la cocina": almirez, caldero, tabla de lavar, cucharas... El espectáculo produce gran emoción, no sólo en mujeres, pues ha hecho llorar a más de un hombre, y son muchas las felicitaciones y agradecimientos que recibe tras cada representación. Es una producción de La Chaminera que cuenta con los intérpretes Alicia Remón, Anacris Monteagudo, Elena Polo, María José Menal, Sandra Almárcegui y Ángel Vergara. Textos y selección musical corren a cargo de María José Menal y Ángel Vergara.
Entradas a la venta en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento (c/Mayor, 1), días 28 y 29 de marzo de 16:00 h. a 19:00 h., y en taquilla del Teatro, día 29 a las 20.00 h. y día 30 a las 17.30 h. Precios, según localidad: 8 € y 7 € (sábado) y 5 € y 4 € (domingo).