Doctor Repollés finaliza obras y normaliza el tráfico de la zona

Doctor Repollés finaliza obras y normaliza el tráfico de la zona
There are no translations available.

La fase final de las obras de la calle Doctor Repollés anticipaba su conclusión con la reapertura al tráfico de la Avenida Aragón. Y, tras las labores finales de señalización horizontal y pintado de marcas viales, se ha puesto fin a una remodelación en la que el Ayuntamiento de Alcañiz ha invertido alrededor de 350.000 euros tras la modificación que ha tenido que llevarse a cabo a lo largo de las últimas tres semanas. Las primeras fases de la reforma de Doctor Repollés tuvieron lugar el pasado verano, cuatro meses que sirvieron para la renovación y completa sustitución de las redes de abastecimiento, desagüe y suministro de todo este céntrico entorno junto al Hospital entre Avenida Aragón y Ronda de Teruel. Quedó entonces el entorno asfaltado, pero sin concluir su señalización, a la espera de estos últimos remates ya finalizados y motivados por imprevistos surgidos durante esos primeros meses de obra.

La nueva residencia, ya en obras

La nueva residencia, ya en obras
There are no translations available.

La promotora Centro de Atención Residencial Alcañiz inicia las obras de construcción de una nueva residencia para personas mayores que ofertará a partir de finales de 2024 un total de 150 plazas de las que una parte se conveniará con el Gobierno de Aragón. Las obras de cimentación comienzan, y a partir de ahora se inicia un año y medio de edificación más otros cuatro meses de equipamiento con los que la ciudad estrenará a pie de Ronda de Belchite un nuevo referente asistencial en el Bajo Aragón, y cerrará el entorno entre Cantonetes y la ribera del Guadalope, espacio que los promotores destacan como uno de los valores añadidos del recinto. Hace justo un año el Ayuntamiento de Alcañiz y las hermanas representantes de la Congregación de las Dominicas firmaban ante notario la transacción de terrenos que impulsa esta nueva residencia de personas mayores, dinamizador económico que invertirá 9 millones de euros y generará 80 puestos de trabajo directos una vez abierta.

En marcha el plazo de propuestas para los Presupuestos Participativos

En marcha el plazo de propuestas para los Presupuestos Participativos
There are no translations available.

El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcañiz tiene ya ultimado el reglamento, el protocolo y las herramientas a través de las cuales pone en marcha el proceso de elaboración de los Presupuestos Participativos para la ciudad. En dinero contante y sonante, serán 50.000 euros en capítulo de inversiones de las cuentas recién aprobadas de 2023, para proyectos directamente elegidos por los ciudadanos, “iniciativas que mejoren la calidad de vida de toda la ciudad y tengan un enfoque público”, en palabras de la concejal de Participación Ciudadana, María Milián. Y, más allá de eso, el proceso implicará una recopilación de propuestas, ideas y necesidades comunicadas por toda la población, “una herramienta completa de participación con la que podremos saber qué demandan nuestras vecinas y vecinos y poder trasladarlo al día a día de la gestión municipal”. Una página web, https://participa.alcaniz.es/, centraliza la remisión de propuestas, “que podrán hacerse también en persona, en el Registro del Ayuntamiento”; María Milián desvela que habrá también cinco sesiones de dinamización a pie de calle para explicar los pormenores de este proyecto.

Obras en el camino de La Estanca y el de San Antonio

Obras en el camino de La Estanca y el de San Antonio
There are no translations available.

A lo largo de estas primeras semanas del año se han llevado a cabo labores de mejora en caminos de los núcleos de Valmuel y Puigmoreno, y los arreglos ya se están acometiendo en el núcleo de Alcañiz a lo largo de varios tramos en varios viales paralelos a la carretera de Zaragoza. Desde la pasada semana está en marcha la obra de conservación del Camino Membrillero, y desde esta semana los trabajos se trasladan a los caminos de La Estanca y de San Antonio, en los que ya se observa movimiento de tierra para reasfaltado que origina restricciones circulatorias en el entorno del Recinto Ferial. El Ayuntamiento de Alcañiz invertirá finalmente 187.000 euros en este proyecto de obras de mantenimiento y conservación con las que se adecentarán al final algo más de doce kilómetros de caminos rurales ubicados en el entorno de los tres núcleos del municipio. La duración prevista de los trabajos en marcha, alrededor de dos semanas.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz