There are no translations available.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, y la alcaldesa de Alcañiz, Amor Pascual, inauguraron ayer 17 de marzo, junto a otros representantes institucionales, las nuevas instalaciones del Conservatorio profesional de música “José Peris Lacasa”.

Desde el presente curso, el centro alberga las enseñanzas musicales tanto elementales como profesionales en la capital bajoaragonesa. “Este nuevo edificio se ha construido teniendo en cuenta los requisitos de los centros que imparten enseñanzas artísticas. Entre sus formaciones incluye la especialidad de piano, las especialidades instrumentales de cuerda y viento y, como mayor novedad, hay que decir que, en el próximo curso, se implantará la especialidad de percusión”, ha anunciado la consejera.Un momento de la inauguración oficial

Actualmente, este conservatorio imparte 15 especialidades musicales tanto en grado elemental como profesional. En total, 252 alumnos se están formando en este conservatorio, que da servicio a Alcañiz y a toda su área de influencia. El nuevo conservatorio lleva el nombre de José Peris Lacasa (Maella, Zaragoza, 1924), uno de los músicos aragoneses de mayor renombre y trayectoria en los siglos XX y XXI.

El edificio se ha construido gracias a un convenio entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Alcañiz, la Diputación Provincial de Teruel y la comarca del Bajo Aragón, y ha tenido un coste superior a los 2.400.000 euros. La alcaldesa alcañizana, Amor Pascual, ha agradecido “la colaboración de todas las personas e instituciones que han hecho posible un centro de educación musical de primer nivel, que permite que Alcañiz sea un gran referente en este apartado educativo”.

El edificio, diseñado por el gabinete de arquitectos Laguéns y Asociados, es de planta rectangular y tres alturas. En la planta baja se ubican la zona de administración y aquellos espacios docentes que son de uso común agrupados en dos bloques. El primero viene constituido por la biblioteca, la sala de medios audiovisuales e informáticos y la fonoteca. El segundo bloque corresponde a las salas de usos múltiples (auditorio, coro, orquesta, percusión, profesores), que engloban aquellas actividades que suponen mayor concentración de usuarios en un momento dado y que requieren condiciones acústicas especiales; además, la sala de usos múltiples está abierta al vestíbulo general del edificio, para facilitar el acceso a actos con público externo. En las dos plantas superiores se concentrarán las aulas correspondientes a la enseñanza personalizada; en la primera se ubican las aulas de enseñanza instrumental y las individualizadas de piano y cuerda. En la segunda se instalan las maderas, los metales y las cabinas de estudio. Todas están insonorizadas, constituyéndose en cajas acústicas independientes.

 

El Conservatorio, inaugurado

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz