Más de medio millar de consultas registra la Oficina Municipal de Turismo en los días previos a la celebración de las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo, que se saldan con éxito de participación y buen balance para el tejido económico de Alcañiz. Entre los turistas, destacada presencia de visitantes de la Comunidad Valenciana, el 25% de todos los registros, y creciente peso de los visitantes catalanes, madrileños y zaragozanos. A diez días del inicio de la Semana Santa, la capital del Bajo Aragón confía en que la llegada del buen tiempo incremente exponencialmente la actividad turística en la zona.
El Ayuntamiento de Alcañiz realiza un balance positivo de la celebración de las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo, que han juntado este pasado fin de semana en la ciudad a miles de vecinos y visitantes, fundamentalmente de los nueve municipios que pertenecen a esta asociación de promoción común de nuestra Semana Santa. “Pero entre los visitantes también hemos podido observar muchas personas provenientes de varios puntos de Aragón y España, que han disfrutado también de los actos celebrados estos días”, explica el concejal de Cultura y Turismo, Jorge Abril. El frío reinante no ha impedido una buena asistencia a los actos del pregón de la Ruta, la madrugada de toque libre y la exaltación del domingo.
Así, la Oficina de Turismo de Alcañiz ha registrado más de 500 consultas a lo largo de los días previos a la celebración de estas Jornadas, en un goteo incesante de registros provenientes, en su muy amplia mayoría, de visitantes españoles. Un centenar largo de ellos, casi el 25% de las consultas totales, corresponden a ciudadanos de la Comunidad Valenciana, de largo el colectivo con más presencia en nuestras calles fuera de los vecinos del Bajo Aragón histórico. Tras ellos, los visitantes de Zaragoza, de Cataluña y de Madrid ocupan otro 25%, y el resto se reparten fundamentalmente entre el País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Un volumen importante de consultas en la Oficina de Turismo son realizadas por vecinos de Alcañiz, que muestran su interés por las visitas guiadas y los pasadizos que se han convertido en atractivos de referencia en la ciudad. “Un tercio de todas las consultas que pasan por Turismo son de personas del Bajo Aragón que se interesan por las novedades de nuestra oferta cultural, patrimonial y turística”, dice Jorge Abril, algo que se traslada también a la actividad económica y el consumo en este pasado fin de semana. “Las Jornadas de Convivencia son, sobre todo, un encuentro entre la ciudadanía de todo el Bajo Aragón, y son ellos la parte fundamental de la actividad económica de estos días”, explica la concejal de Comercio, Irene Quintana.
“Podemos decir que acoger estas Jornadas de la Ruta ha supuesto un buen impulso para nuestro tejido económico, fundamentalmente la hostelería”, explica Irene Quintana a modo de balance de estos días de multitudinaria celebración en la ciudad. La noche de toque libre en la madrugada del sábado al domingo y la propia exaltación del domingo por la tarde han reunido en torno a los establecimientos del casco histórico a centenares de personas, lo que ha permitido a los locales mantener una actividad constante a lo largo de todo el fin de semana. “Esperemos que, ya con mejor tiempo, la Semana Santa mantenga el impulso y podamos abrir temporada con buena afluencia, actividad económica y empleo”.